jueves, 20 de noviembre de 2014

Poder Judicial rinde homenaje a la Magistrada Ligia Molina Argüello

Escrito por Edgar Solórzano
Trabajadores y funcionarios del Poder Judicial brindaron el último ¡Hasta Siempre! a la Magistrada Ligia Molina Argüello, quien fue recibida con sonoros aplausos la tarde de este jueves cuando el cortejo fúnebre hacía su entrada a la Corte Suprema de Justicia.
El pleno de la Corte Suprema, trabajadores y funcionarios, poderes del Estado, Cancillería de la República; autoridades del Ejército y de la Policía Nacional, la alcaldesa de Managua, compañera Daysi Torres; la Asociación de Jueces de Nicaragua (Ajumanic) y la Juventud Sandinista, rindieron homenaje en el lobby de esta institución a la doctora Molina Argüello.
 En nombre del Poder Judicial el magistrado Francisco Rosales Argüello dirigió las palabras centrales haciendo un llamado a “recordar a Ligia como una mujer alegre, simpática. Como una mujer que sabía reír, que sabía llorar, pelear y dar la batalla”.
“Esa mujer que en el día a día en la Sala Constitucional y la Sala Civil tenía sus aristas y particularidades. Era una dama de hierro que sabía ejercer su autoridad y sabía imponer su criterio. Pero también sabía reír. Es a esa Ligia a la que nosotros queremos recordar”, apuntó el doctor Rosales Argüello.
 “Esa mujer cuyo don esencial se podría sintetizar en una sola palabra: servicio. Servicio que lo inicia con su primera carrera de enfermería, porque sabía que cualquier trabajo y cualquier posición era digna”, afirmó el magistrado de la CSJ.
“Su don era el servicio público. Mantenía sus posiciones y siempre se inclinaba por la justicia social, siempre a favor de los sectores vulnerables”, manifestó.
“Ligia es un ejemplo para nosotros en múltiples aspectos. El vacío que nos deja va a costarnos llenar”, expresó el magistrado Rosales Argüello.
 “También nos deja como legado el Código de Ética, el Código Procesal Civil, sus sentencias recogidas en los boletines judiciales y en los criterios jurisprudenciales de la Sala Constitucional y las sentencias. Recordemos a Ligia como una mujer alegre, simpática y agradable”, finalizó el doctor Rosales Argüello.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, doctor Gerardo Rodríguez Olivas, en nombre de todos sus colegas del país, expresó “hay discursos que uno jamás quisiera pronunciar, como este del día de hoy frente al féretro de una colega, de una amiga, de una servidora pública, de una mujer entregada con tesón a su trabajo jurisdiccional, nuestra hemana Ligia Victoria Molina Argüello.

 “Intempestivamente nos deja sin avisarnos, pero como dijo Mandela: “la muerte es algo inevitable. Cuando una persona ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz”. Ligia hizo ese esfuerzo y por lo tanto dormirá en paz toda la eternidad”, aseguró el magistrado Rodríguez Olivas.
 Recordaremos a Ligia con una sonrisa como a ella le hubiera gustado vernos siempre, en cada sentencia, en cada resolución, impregnados del espíritu ético que animó su vida y que va a ser el mejor testimonio que podemos dar para cumplir con su ejemplo, afirmó el magistrado del TAM.
“No hemos perdido a Ligia, simplemente se nos adelantó, y lo mejor de ella, el amor, sigue en nuestros corazones”, reiteró.
El magistrado Rodríguez Olivas se despidió diciendo: “Gracias Ligia por el testimonio de vida que nos legastes. Gracias por tu trabajo tesonero, por tu amor y solidaridad, por tu entrega a la Revolución. Los militantes sandinistas estamos orgullosos de ti y gracias por haber sido parte de nuestras vidas”.
 La juventud sandinista hizo un pronunciamiento el cual fue leído por Walter Sobalvarro, donde afirmaron que “te vamos a recordar como una compañera incansable, de fuerte tesón para cumplir con muchos méritos las tareas institucionales encomendadas, como el Código de Ética y el Código Procesal Civil”.
“La recordaremos como una mujer determinante, humana e íntegra, que prestó un valioso servicio a Nicaragua”, dice el comunicado de la Juventud Sandinista.
 Por su parte, el coordinador de la Asociación de Jueces y Magistrado de Managua, doctor Julio César Árias Roque, expresó que “con la doctora Ligia Molina nos unieron lazos de trabajo y de amistad, donde conocimos sus exigencias, sus crítica severas para que realizáramos una buena labor”.
El doctor Árias Roque recordó que Ajumanic Managua en su última reunión se planteó dedicarle la última actividad de fin de año a cinco compañeros por sus méritos profesionales y por ser fundadores de Ajumanic. Habíamos señalado que esa lista la encabezara la doctora Ligia Molina Argüello.
Sin embargo, dijo el coordinador de Ajumanic-Managua, “no pudimos llegar a tiempo a dejarle la invitación a la doctora Ligia Molina. Pero ahí queremos que esté y no le vamos a disculpar su ausencia”.
Concluido el homenaje a la magistrada Ligia Molina, el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio Jardines del Recuerdo ante lágrimas y rostros compungidos de trabajadores y funcionarios del Poder Judicial.

martes, 11 de noviembre de 2014

Quiso declarar su amor con 99 iPhone 6 y su novia lo rechazó

Para un joven habitante de la provincia de Guagzhou, en el centro de China, los 99 iPhone 6 que compró no fueron suficientes para que su “amada” aceptara compartir el resto de su vida junto a él.
Más de 80.000 dólares -equivalente a dos años de salario en su país- le costo a este romántico empedernido pedirle la mano a su novia.

Y aunque cuidadosamente graficó un lindo corazón con todas las cajas de los novedosos smartphone y un hermoso ramo de flores también adornó la escena, un rotundo ¡no! fue la única respuesta que pudo obtener este chico ante la mirada atónita de sus amigos y colegas.

Portal del Poder Judicial obtiene Premio Internacional OX

El Portal Web del Poder Judicial obtuvo por quinto año consecutivo el premio a la calidad que otorga la firma internacional Editorial OX a los portales de habla hispana.
El portal de este poder del Estado compitió con otras páginas web de instituciones de más de 20 países.
La plataforma de la Página Web del Poder Judicial es sostenida por la División General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), bajo la responsabilidad del licenciado Martín García Díaz, y alimentada día a día por la Dirección General de Comunicación, a cargo del doctor Roberto Larios Meléndez.
La magistrada presidenta del Poder Judicial, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, al conocer la noticia de que el portal había obtenido por quinta vez premio internacional, orientó que se divulgara este hecho, para que fuera del dominio de todos los usuarios en general.
“Valoramos altamente este premio y nos compromete para seguir llevándole a nuestros usuarios información de primera mano, con un contenido ágil, veraz y oportuno”, dijo el doctor Roberto Larios Meléndez.
El portal del Poder Judicial obtuvo el “Premio OX a la Calidad Web” y la inclusión en el Libro “Selección OX de Sitios Web de Calidad en Español”. 
Los premios OX son premios honoríficos concedidos gratuitamente por Editorial OX desde el año 2002 a los sitios web de calidad que difunden nuestros países en Internet en español, cuya información puede ser utilizada por toda la familia y que destacan sobre todo por su contenido, creatividad, facilidad de navegación y por la difusión de aspectos relevantes e interesantes de nuestros países.
En la Página Web del Poder Judicial destacan las notas informativas que reflejan el día a día del quehacer judicial a nivel nacional, sus 40 sitios, los link información y servicio, consulta en línea, así como sus documentos de descargas
“Como Dirección General de Comunicación del Poder Judicial valoramos altamente este premio, ya que es un estímulo para seguir llevándo a nuestros usuarios información de primera mano, con un contenido ágil, veraz y oportuno”, expresó el doctor Roberto Larios Meléndez.
“Ganar por cinco años consecutivos este premio muestra que mantenemos la calidad en nuestros trabajos y que nos hemos venido superando”, indicó el licenciado García Díaz.

El ingeniero Néstor Almendárez Rojas, coordinador de Página Web de la CSJ, expresó que “las páginas están diseñadas para facilitar y disponer de la información a cualquier usuario que desee conocer cómo trabaja la justicia en Nicaragua. Por ello se hacen los mejores esfuerzos posibles para tener disponible un mejor producto final”.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Carlos Fonseca: Presente, presente!

Al conmemorarse el 38 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, Padre de la Revolución Popular Sandinista, los magistrados del Poder Judicial rindieron tributo a su memoria y destacaron su legado, haciendo énfasis en su entrega, dedicación por la causa, su firmeza moral y su gesta heroica a favor del pueblo nicaragüense.
“En un día como hoy es preciso recordar que los sueños y los ideales de Carlos están vigentes, se están concretando día a día en esta  nueva etapa de la Revolución y en la misma modernización del Poder Judicial que busca brindar el acceso de la justicia a todos los sectores del país”, afirmó la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas.
“Para nosotros como Poder Judicial Carlos está presente en la medida que se acerca la justicia al pueblo y que el pueblo participa en la administración de la justicia”, dijo la magistrada Ramos Vanegas.
El magistrado Rafael Solís Cerda, expresó que “a 38 años de la caída en combate del Comandante Carlos Fonseca, la mejor conmemoración a su memoria es que estamos cumpliendo con sus ideales en esta nueva Nicaragua y estamos avanzando en nuevas conquistas”.
“A 38 años de distancia de su tránsito a la inmortalidad tenemos el compromiso de continuar alcanzando nuevas y mejores victorias para el pueblo de Nicaragua”, aseveró el magistrado Solís Cerda.
La magistrada Ligia Molina Argüello destacó las cualidades de Carlos Fonseca como “su disciplina, su entrega con tesón, su incansable capacidad de investigación y estudio; su actitud siempre autocrítica y su compromiso inclaudicable por el pueblo de Nicaragua, que deben estar presentes en cada nicaragüense y en todos y cada uno de los funcionarios y trabajadores del Poder Judicial”.

 “El ejemplo del Padre de la Revolución Popular Sandinista, comandante Carlos Fonseca debe estar siempre presente en cada nicaragüense comprometido por las reivindicaciones del pueblo”, finalizó la magistrada Molina Argüello.