viernes, 12 de febrero de 2016

Poder Judicial inicia jornada por natalicio de Rubén Darío

Escrito por Roberto Larios Meléndez
En un hermoso acto solemne, que contó con la participación como invitado especial del nieto del panida, doctor Rubén Benito Darío Salgado, el Poder Judicial conmemoró este 12 de Febrero el primer centenario del pase a la inmortalidad de nuestro poeta universal Rubén Darío y el inicio de la jornada conmemorativa del 150 aniversario de su nacimiento, que se celebrará el 18 de Enero de 2017.
El acto solemne, celebrado en el Auditorio “Augusto C. Sandino” del Complejo Judicial Central Managua, estuvo presidido por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia doctora Alba Luz Ramos Vanegas, el vicepresidente de la CSJ doctor Marvin Aguilar García y el magistrado doctor Rafael Solís Cerda, acompañados de magistradas y magistrados de la Corte Suprema, de los Tribunales de Apelaciones, juezas, jueces y funcionarios judicialea.
“Con este hermoso acto estamos rindiendo homenaje a nuestro gran poeta, que junto con el General Augusto C. Sandino, resumen la identidad nicaragüense”, dijo el magistrado Rafael Solís Cerda, al dirigirse a la audiencia para presentar al Director de la Academia Nicaragüense de la Lengua, Don Francisco José Arellano Oviedo, invitado especialmente para brindar una conferencia magistral sobre “Rubén Darío, vida y vigencia”.
Antes el magistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua, doctor Dolores Alfredo Barquero Brockman, había dado especial lectura al poema “A Francisca Sánchez” y el cantautor Ofilio Picón había interpretado tres poemas musicalizados de Rubén Darío.
A continuación el brillante conferencista, ante un público entusiasta y atento, inició su disertación sobre la vida y obra del poeta, desde su nacimiento en Metapa, sus años de niño en León, su adolescencia y posterior periplo por diversos países de Europa y América Latina, hasta su fallecimiento en la Ciudad Universitaria.

El acto solemne también sirvió de marco para la presentación del libro “Cantos de Vida y Esperanza, Los Cisnes y Otros Poemas (1905) una edición especial conmemorativa del Centro Especializado de Documentación, Investigación e Información Judicial de la Corte Suprema de Justicia que fue entregada gratuitamente a las y los asistentes.
Al acto asistieron magistradas y magistrados, juezas y jueces, y funcionarios del Poder Judicial               Al finalizar el acto solemne, el nieto del Panida estuvo departiendo y firmando autógrafos a muchos de los asistentes, a quienes sorprendió con su jocosidad y talento naturales
“Es un honor presentar esta edición de “Cantos de Vida y Esperanza”, con la que el Poder Judicial se une al regocijo nacional, ahora que también nos disponemos a celebrar los 150 años de su nacimiento, el próximo 2017. Estoy segura que las generaciones venideras recogerán el legado del panida, para materializarlo en el país mejor que cada día construimos, hasta alcanzar con nuestro Rubén el sueño de construir la Patria Grande”, manifestó la doctora Alba Luz Ramos Vanegas, al dar lectura a la Presentación del libro.

Luego de la disertación de Don Francico Arellano, muchos de los asistentes se dirigieron a saludar, tomarse fotos y conversar con el nieto del poeta, Don Rubén Benito Darío Salgado, quien a pesar de su avanzada edad, resultó ser un chispeante y jocoso conversador, haciendo reir y gozar a todos y todas, demostrando así la calidad de su linaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario