miércoles, 13 de septiembre de 2017

Presidente Ortega denuncia “gigantesca calumnia” contra el Poder Judicial

Por Félix Fernández Huete
El presidente de la república, Comandante Daniel Ortega Saavedra, denunció este 11 de septiembre que algunos medios de comunicación “empeñados en destruir la reconciliación y en sembrar el odio”, han levantado “una gigantesca calumnia” contra el Poder Judicial.
El mandatario nicaragüense se refirió así a la campaña lanzada por ciertos medios de comunicación, que se han hecho eco de las declaraciones de un marero salvadoreño y su abogado, en contra de jueces y magistrados del Poder Judicial.
“Aquí, en Nicaragua, hay una libertad de prensa total, a tal grado que un delincuente, jefe de una de las más connotadas maras salvadoreñas, se quería instalar en nuestro país; fue capturado, está detenido y se da el lujo entonces, ahora, el criminal, de estar acusando a los jueces”, señaló el presidente Ortega en el acto de celebración del 38 aniversario de la Policía Nacional.
Estos medios de comunicación “que están empeñados en destruir la reconciliación, en sembrar el odio, como lo dice el delincuente y lógicamente el abogado del delincuente tiene que repetirlo, si para eso está ganando, entonces se convierte en verdad en los medios de comunicación, que empiezan a levantar una gigantesca calumnia en contra del Poder Judicial”, dijo el líder nicaragüense.

“Total pues, que ahora la última palabra la tendrán los criminales; y la mejor defensa de un criminal será irse contra las autoridades que lo están juzgando”, señaló el presidente Ortega.

Libertad de prensa
Agregó que “esas son las realidades de un país como Nicaragua, donde existe la más absoluta libertad de prensa” y recordó que en otros países, incluso en los mismos Estados Unidos, no se puede decir cualquier cosa en los medios de comunicación, “porque inmediatamente les viene una demanda millonaria”.
El presidente de la república manifestó que el Poder Judicial, junto a otras instituciones del Estado, luchan exitosamente contra la delincuencia en todas sus manifestaciones, recordando que recientemente una comisión de juristas de alto nivel elaboró una serie de reformas a las leyes penales, para enfrentar el aumento de la criminalidad, en particular lo que denominó “crímenes horrendos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario