domingo, 14 de enero de 2018

Abogados abarrotan la Suprema para actualizarse en el nuevo sistema

Escrito por Marlon Ocampo
Más de 300 notarios abarrotaron este viernes 12 de enero el lobby de la Corte Suprema de Justica, atendiendo el llamado a actualizarse en el nuevo sistema de gestiones electrónicas y a capacitarse para la presentación en línea de sus Índices de Protocolo, mientras la cifra de profesionales del Derecho que ya los han presentado continúa en aumento.
Unos mil abogados y notarios han acudido al supremo tribunal desde el lunes 8 de enero, cuando la Secretaría de la Corte, la Dirección de Registro y Control de Notarios y la Dirección de Tecnologías, iniciaron la capacitación en el nuevo sistema digital, mientras técnicos y funcionarios se preparan para replicar la capacitación en todas las circunscripciones judiciales del país.
La CSJ aumentó a 21 el número de quioscos tecnológicos, para atender con agilidad a los abogados que asisten a recibir las capacitaciones en línea. Más de 300 profesionales del Derecho se presentaron este viernes a la CSJ.
Para atender la demanda cada vez más creciente, el máximo tribunal aumentó a 21 el número de quioscos tecnológicos donde los funcionarios de las tres direcciones sustantivas capacitan a los abogados en el novedoso sistema. El horario de atención tuvo que ampliarse desde las 7:30 de la mañana hasta que el último profesional termine de ser atendido.
El secretario de la Corte, doctor Rubén Montenegro Espinoza, indicó que la gran mayoría de los abogados que acuden manifiestan su disposición a incorporarse al sistema de gestión electrónica, que fortalecerá la seguridad jurídica notarial en el país.
Montenegro explicó que el nuevo sistema impedirá la manipulación de los índices de protocolo, uno de los principales problemas que se espera resolver con el sistema electrónica y que provocaba que anualmente la Secretaría extienda cientos de constancias y certificaciones sobre la existencia o no de escrituras según los índices presentados por los notarios.
El nuevo Sistema de Gestiones Electrónicas de Abogados y Notarios Públicos permite una mejor comunicación con los abogados registrados en la Corte Suprema de Justicia, expresó el Dr. Rubén Montenegro Espinoza, Secretario de la CSJ.
“Si el notario elaboró 15 escrituras en el año anterior, esa cantidad va a reportar en sus índices en línea. No podrán alterar el Sistema de Gestiones Electrónicas, porque está diseñado para detectar errores”, ejemplificó el doctor Montenegro Espinoza.
 Uno de los beneficios adicionales del nuevo Sistema de Gestiones Electrónicas de Abogados y Notarios Públicos, es que hará posible “una mejor comunicación con los profesionales del Derecho; la comunicación ahora será más fluida, tanto con la Secretaría, la Dirección de Registro y Control de Abogados y Notarios Públicos y la Inspectoría Judicial”, apunto el funcionario. 
El nuevo sistema está diseñado para que los abogados y notarios también soliciten en el futuro los libros de matrimonio, divorcio, quinquenios y constancias de escrituras.
 El doctor Montenegro Espinoza explicó que conforme a la Ley de Notariado, la fecha de finalización de entrega de índices de protocolo es el 31 de enero de 2018, pero la Corte Suprema de Justicia extendió el plazo hasta el 15 de febrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario