viernes, 20 de octubre de 2017

CSJ inaugura nuevo edificio del Registro Público de Managua

Edwin Urbina Muñoz
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia y la  Comisión Especial de Registros, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, inauguró el nuevo y moderno edificio del Registro Público de la Propiedad Inmueble, Mercantil y de Garantías Mobiliarias del departamento de Managua.
“Con estas nuevas instalaciones registrales damos un nuevo impulso a la construcción del desarrollo económico y social de nuestro país”, manifestó la presidenta de la CSJ en su discurso, al inaugurar el edificio ubicado en el reparto San Juan, contiguo a los Tribunales Laboral y de Familia.
En representación del presidente de la república, asistió al evento el asesor económico presidencial comandante Bayardo Arce Castaño, junto al presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) José Adán Aguerri, así como representantes de la banca, micro financieras y la pequeña y mediana industria, entre otros.
La doctora Ramos explicó que “desde hace algunos años, en cumplimiento de la Política de Estado para el fortalecimiento de la seguridad jurídica, el estímulo a la inversión privada y el desarrollo económico, el Poder Judicial ha venido robusteciendo los sistemas registrales del país”.
Este proceso inició con la implementación, en el año 2009 en Chinandega, del Sistema Integrado de Información Catastro y Registro, conocido como SIICAR, uno de los componentes del Programa de Ordenamiento de la Propiedad (PRODEP), que financia el Banco Mundial.
Modernización
“Con la segunda fase del PRODEP, también implantaremos en Managua, antes del 2019, el Modelo de Gestión Integrada de Catastro y Registro, conocido como el SIICAR 2, el cual contará con una herramienta informática robusta y con estándares internacionales, que darán celeridad y seguridad a las transacciones catastrales y registrales a través del Folio Real Electrónico”, informó la doctora Ramos Vanegas.

La presidenta del Poder Judicial, también inauguró el Registro Nacional de Garantías Mobiliarias, creado por la Ley 936, Ley de Garantías Mobiliarias, que funcionará vía internet.
“La Corte Suprema de Justicia autorizará, regulará y supervisará el funcionamiento de entidades privadas encargadas de facilitar la presentación electrónica de las garantías mobiliarias ante el Registro para su inscripción”, explicó la doctora Ramos Vanegas.
La herramienta informática de este nuevo Registro fue desarrollada por la Dirección de Informática Registral, con el apoyo de la Dirección de Tecnología de la CSJ y cumple con todos los estándares de seguridad requeridos para este tipo de plataformas.    
En cuanto al nuevo edificio, la doctora Ramos afirmó que el Poder Judicial “sigue avanzando en el más ambicioso proceso de modernización de nuestra infraestructura judicial, iniciado en el año 2011 gracias al apoyo incondicional de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que ha garantizado, por primera vez en la historia, el flujo constante del cuatro por ciento del presupuesto asignado al Poder Judicial”.
“Queremos agradecer la confianza depositada en nosotros; confianza que hemos honrado con una gestión administrativa y financiera ágil, eficiente y sobre todo, transparente, para continuar desarrollando el país y construyendo un mejor futuro para las y los nicaragüenses”, dijo la doctora Ramos.
El Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes Solórzano, realizó la Invocación al Altísimo y bendijo la obra, construida a un costo de 143 millones de córdobas, provenientes del Presupuesto General de la República.

En el edificio también están ubicadas las oficinas de la Dirección Nacional de los Registros Públicos, Inspectoría Nacional Registral y la Dirección de Informática Registral.
Presidieron el evento los magistrados Rafael Solís Cerda y Francisco Rosales Argüello, miembros de la Comisión Especial de Registros de la CSJ. Asimismo asistieron las magistradas del supremo tribunal doctoras Ileana Pérez López y Yadira Centeno González, junto a los magistrados Gerardo Arce Castaño, Armengol Cuadra López, José Adán Guerra Pastora y Virgilio Guardián Castellón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario