martes, 28 de julio de 2020

Divulgan convenio 190 de la OIT para incidir en eliminación de violencia y acoso laboral


La Central Sandinista de Trabajadores en conjunto con el Comité Nacional de Mujeres Sindicalistas y la Comisión de Género de la Maquila, la Federación de Trabajadoras Domésticas, entre otras organizaciones impulsa un proceso de divulgación del convenio 190 referido a la eliminación de la violencia y el acoso laboral.
Este convenio fue aprobado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el mismo protege a personas trabajadoras, sean estos pasantes, voluntarios o empleados o despedidos.
“Con este convenio se pretende que se combata el acoso en un centro de trabajo, en los espacios públicos y privados donde se ejerza un trabajo, en los comedores, instalaciones sanitarias, vestidores o en otros lugares donde pueda darse esa práctica”, indicó Miguel Ruiz, presidente de la Central Sandinista de Trabajadores.
El convenio 190 busca impulsar políticas públicas pertinentes que aborden el tema, aplicar medidas para prevenir y combatir la violencia y acoso laboral, fortalecer los mecanismos ya existentes, y garantizar que existan medios de inspección e investigación efectivos de los casos que pudieran presentarse, explicó Pedro Ortega Méndez de la CST-José Benito Escobar.
Ruiz indicó que existe un consenso de parte de distintas organizaciones sindicales nicaragüenses para que divulgar el convenio 190 y que Nicaragua lo apruebe por medio de la Asamblea Nacional.
“Estamos trabajando por la ratificación de nuestro parlamento y del gobierno del convenio 190, que establece en lo fundamental el no acoso a los trabajadores y trabajadoras en el mundo del trabajo. Este es un convenio que ya fue aprobado por OIT en el 2019”, señaló el dirigente sindical.
Actualmente el convenio está siendo conocido por los trabajadores en América Latina y el Caribe, por lo que se espera que en los próximos meses sea aprobado por los gobiernos de cada país.
“Nicaragua voto en la Asamblea General de la OIT el año pasado y requerimos ahora que nuestro parlamento pueda ratificarlo. Eso también pasa por darle una explicación a los trabajadores en qué consiste este convenio y en qué beneficia o sanciona a empleadores o empresarios que violentan o acosan en los puestos de trabajo”, dijo Ruiz.
Hasta la fecha se ha divulgado el contenido del convenio en actividades propias de las centrales sindicales. Asimismo, se ha hecho incidencia en el Ministerio del Trabajo, la Cancillería, la Asamblea Nacional y se articulan esfuerzos con todas las organizaciones sindicales del país.
Las organizaciones sindicales hacen un llamado al Estado de Nicaragua, a la Empresa Privada y a los y las trabajadoras para que se logre la ratificación del Convenio 190. Esta herramienta jurídica compromete más a las sociedades para que se viva en un mundo sin violencia laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario