jueves, 28 de enero de 2021

Presidenta CSJ inaugura nuevo edificio del Registro de la Propiedad de Masaya


Escrito por Dalia Tamara Ubau Arteaga


* La Dra. Alba Luz Ramos Vanegas informó que entre los años 2014 a 2020, las oficinas registrales de todo el país inscribieron más de 215 mil títulos de propiedades de interés social. En el año 2020 los Registros Públicos de todo el país brindaron más de medio millón de servicios registrales.

Las oficinas registrales de todo el país inscribieron más de 215 mil títulos de propiedades de interés social entre los años 2014 a 2020, informó este 27 de Enero la presidenta de la Corte Suprema de Justicia doctora Alba Luz Ramos Vanegas, al inaugurar el nuevo edificio del Registro de la Propiedad Inmueble y Mercantil de Masaya.
Durante el año 2020, los Registros Públicos de todo el país brindaron 521 mil 664 servicios, de los cuales 131,191 corresponden a inscripciones; 153,748 a certificaciones y 198,391 a otros servicios, como audiencias a usuarios y consultas de tomos físicos y digitalizados, entre otros.

El Poder Judicial cumple así con la Política de Estado “para el fortalecimiento de la seguridad jurídica, el estímulo a la inversión privada y el desarrollo económico, en coordinación con otras instituciones como la Asamblea Nacional, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con el apoyo de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial”, indicó.
Modernización registral


En presencia de los trabajadores del Registro Público de Masaya, la alcaldesa Yanina Noguera y el Secretario Político del FSLN, David Chavarría Castillo, la presidenta de la CSJ hizo un breve resumen de la modernización de los sistemas registrales del país, durante su administración.

La funcionaria relató que después de la aprobación en el parlamento de la Ley General de los Registros Públicos, entre el año 2015 y el año 2016, se realizó el diseño del nuevo Modelo de Gestión Registral y se digitalizó el cien por ciento de los tomos mercantiles y de bienes inmuebles en el Registro de Managua.  “Poco a poco vamos pasando totalmente del sistema manual al automatizado; muy pronto, Dios mediante, ya no volveremos a usar los antiguos tomos”, dijo la doctora Ramos Vanegas.

Otro logro es la ejecución del proyecto de Tasación y Pago en línea, los que ahora pueden realizarse accediendo al sitio web del Poder Judicial; “todo esto ha logrado disminuir el tiempo de respuesta para la inscripción de bienes inmuebles y la entrega de certificaciones registrales”.

Agregó que “estas iniciativas modernizadoras, nos han permitido también acompañar el esfuerzo de titulación masiva de propiedades de interés social que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional; inscribiéndose desde el año 2014 hasta la fecha, más de 215 mil de estos títulos”.



En cuanto a la infraestructura física registral propiamente dicha, recientemente se han inaugurado nuevos edificios en las cabeceras departamentales de Rivas, Madriz, Jinotega, Nueva Segovia, Carazo y ahora Masaya.

“Hoy estamos aquí inaugurando el nuevo edificio del Registro Público del Departamento de Masaya, en el mismo local que hace dos años, en 2018, fue quemado y destruido por los enemigos de la paz y del progreso, pero que hemos logrado reconstruir para alojar esta importante dependencia del Poder Judicial, gracias al apoyo presupuestario que recibimos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, manifestó la magistrada Ramos Vanegas.

El nuevo edificio está construido en un área de 580 metros cuadrados y tiene una inversión mayor a los 14 millones de córdobas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario