miércoles, 15 de enero de 2020

Notarios públicos acuden a presentar sus índices de protocolo en la CSJ

En solo los primeros cinco días hábiles después de las vacaciones judiciales, unos 2,500 abogados y notarios públicos han comparecido a la Corte Suprema de Justicia –físicamente y por la vía electrónica-- a presentar sus Índices de Protocolo correspondientes al año 2019 y a registrarse ante la Dirección General Centralizadora de la Información y Prevención, DGCIP.
La doctora Marling Jarquín Ortega, directora de la Dirección General de Registro y Control de Abogados y Notarios de la CSJ, informó que 17 mil 752 notarios públicos autorizados para cartular, deben presentar sus índices de matrimonios, divorcios y de protocolos, correspondientes al año 2019.
Hasta este 13 de enero, 1,597 notarios habían enviado sus índices a través del Sistema de Gestiones Electrónicas de la CSJ, 595 fedatarios reportaron sus informes de cartulación en físico  y otros 243 informaron que no cartularon.
La doctora Jarquín Ortega dijo que los notarios cada día van confiando más en el moderno sistema informático instalado por el Poder Judicial desde el año 2017, que les permite realizar casi todas sus gestiones ante la Corte Suprema en línea, por internet.
El año pasado más de la mitad de los notarios obligados (55%), alrededor de 8,000, enviaron sus índices de protocolo a través de este sistema. Los profesionales que ya están familiarizados con el sistema, constantemente actualizan sus datos, aprovechando las capacitaciones que constantemente brindan los funcionarios de la DIGERCANP. Por eso “cada año viene aumentando la cantidad de envíos de índices en línea”, dijo Jarquín Ortega.
La administración de la Corte Suprema asegura logísticamente la buena calidad de la atención a los abogados.
Para presentar los índices en línea se debe ingresar a la web del Poder Judicial www.poderjudicial.gob.ni, seleccionar la pestaña del Sistema de Gestiones Electrónicas y digitalizar su número de carnet de abogado. Automáticamente, el sistema le creará una cuenta y un código de acceso, con el cual podrá ingresar y llena los formularios para presentar los índices de los libros de Matrimonios, Divorcios y Protocolos.
Mensaje al celular
Al final, si el procedimiento de llenado ha sido exitoso, el abogado recibirá un mensaje en su celular.
Los profesionales del Derecho que se encuentren en el extranjero y estén autorizados para ejercer el notariado, igual pueden enviar sus índices en línea desde cualquier parte del mundo.
La doctora Jarquín Ortega recordó que desde el 7 de enero, los funcionarios de Registro y Control de Abogados y Notarios están atendiendo a los notarios en la recepción de la Corte Suprema de Justicia. Conforme al Decreto 1618, el último día de presentación o envío de índices se cierra el 31 de enero.
Instó para que los notarios que no han actualizados sus datos, se dirijan a la Corte Suprema de Justicia, donde serán atendidos por funcionarios ampliamente capacitados, quienes les  indicarán los pasos a seguir para registrarse en el Sistema de Gestiones Electrónicas.
Los funcionarios de la CSJ están atendiendo a los profesionales del Derecho desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Ellos están orientados a brindar un buen servicio, especialmente a las personas mayores de edad o con discapacidad, con calidad y calidez humana.
Finalmente, la doctora Jarquín explicó que adicionalmente, también se siguen recibiendo los índices de protocolo en físico, si así lo desean los notarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario