lunes, 30 de noviembre de 2020

Presidenta CSJ clausura jornada de prevención de la violencia


El Poder Judicial culminó este 26 de noviembre la jornada de prevención de la violencia sexual contra las mujeres, la niñez y la adolescencia, en conmemoración al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, hizo un amplio recuento de los esfuerzos del Poder Judicial en apoyo a la prevención de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, aseguró este 26 de Noviembre, al clausurar una jornada de prevención de la violencia sexual, que “no hay impunidad en el juzgamiento de estos delitos”.

Un estudio realizado en el Observatorio  Judicial de Violencia de Género, sobre las sentencias dictadas en primera instancia por los órganos judiciales especializados en violencia, durante los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018, indican que el 100% de los fallos sobre femicidio consumado, “declaran la culpabilidad del acusado, tras un proceso respetuoso de las garantías procesales”.

Con un actividad en la sede del supremo tribunal, en la que participaron la presidenta, el vicepresidente, las magistradas de la CSJ que presiden la Comisión de Género, magistrados y jueces penales de todo el país que conocen los delitos de Violencia, el Poder Judicial culminó este 26 de noviembre la jornada de prevención de la violencia sexual contra las mujeres, la niñez y la adolescencia, en conmemoración al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


En sus palabras de clausura del evento, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, hizo un amplio recuento de los esfuerzos del Poder Judicial en apoyo a la prevención de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La presidenta, el vicepresidente y las magistradas de la CSJ que presiden la Comisión de Género del Poder Judicial, encabezaron el acto de clausura de la jornada de prevención de la violencia sexual contra las mujeres, la niñez y la adolescencia, en conmemoración al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Para ofrecer a las víctimas de violencia un servicio de justicia oportuno y de calidad, “se han simplificando los procesos penales, de familia y  civiles mediante la oralidad; contamos con una estrategia definida para incorporar la tecnología al sistema de gestión; se han fortalecido los servicios auxiliares, como la Defensoría Pública, la peritación en Medicina Legal y el fortalecimiento de los medios alternativos de solución de conflictos, los que garantizan mayor acceso a la justicia”, afirmó la doctora Ramos Vanegas.

Acercando la justicia

“Se otorgó competencia a los jueces locales penales, para que conozcan, tramiten y resuelvan delitos menos graves, entre ellos el incumplimiento de deberes alimentarios; hemos acercado el servicio a quienes estaban excluidas o excluidos; o a quienes lo hacían de manera muy limitada, en razón de las lejanías geográficas y altos costos para concurrir a los despachos judiciales”, agregó

No hay comentarios:

Publicar un comentario