miércoles, 4 de noviembre de 2020

Nuevo edificio de la CSJ abre sus puertas


El nuevo edificio de la Corte Suprema ubicado en el costado oeste del edificio central (donde fue la tabacalera), abrió sus puertas hoy martes.

¨La idea es mejorar la atención al público, mejorar la eficiencia y el desempeño. No se trata solamente de trasladar unas oficinas, sino buscar la eficiencia, brindar una mejor atención y un mejor funcionamiento”, expresó el Lic. Berman Martínez Martínez, Secretario General Administrativo de la CSJ.

Este nuevo edificio alberga todas las direcciones de la Corte Suprema de Justicia que brindan atención a los usuarios: Secretaría, Oficialía Mayor, ORDICE, Inspectoría Judicial, Control de Notarios, y Dirección General Centralizadora de la Información y Prevención (DGCIP).


El licenciado Berman Martínez Martínez, Secretario General Administrativo, en representación de la doctora Alba Luz Ramos Vanegas, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, se reunió con los directores y responsables de áreas que funcionarán en el nuevo edificio y les manifestó que “esto es parte del proceso de modernización del Poder Judicial y por eso estamos concentrando en este nuevo edificio todos los servicios de atención al público”.
¨La idea es mejorar la atención al público, mejorar la eficiencia y el desempeño. No se trata solamente de trasladar unas oficinas, sino buscar la eficiencia, brindar una mejor atención y un mejor funcionamiento”, subrayó el alto funcionario administrativo.
El licenciado Martínez Martínez hizo un llamado a “trabajar en equipo, cooperar entre todos y trabajar con responsabilidad y eficiencia. Tenemos un reto y tenemos que asumirlo. Pongámonos la mano en la conciencia y pensemos positivamente alrededor de atender a nuestros usuarios como a nosotros nos gustaría que nos atiendan”.


“Debemos de trabajar en función de ese precepto donde lo que buscamos es la máxima eficiencia y con la participación de todos ustedes (directores y responsables de oficina) tenemos que llegar a esa meta”.
Reiteró que “estos es parte de la modernización. No se trata solo de trasladar personal, sino que perseguimos ser más eficientes de cara a los usuarios de los servicios del Poder Judicial. Se trata de mejorar la calidad en la atención y de medir los resultados de una buena gestión de atención al usuario”.
Por su parte, el secretario de la Corte Suprema de Justicia, doctor Rubén Montenegro Espinoza manifestó que abrir las puertas de este nuevo edificio con todas las direcciones y oficinas que brindan atención al usuario “es perfecto, es magnífico. Es lo ideal para brindar un mejor servicio”.
El secretario de la Suprema Corte fue autocrítico y expresó que “el servicio que estábamos brindando en el otro edificio no era un buen servicio y tenemos que decirlo claramente”.
Es por eso, aseveró que “lo que estamos haciendo aquí es poner orden para brindar un mejor servicio a los usuarios, con la concepción que vamos atender a como nosotros quisiéramos que nos atendieran cuando hacemos nuestras propias gestiones en otras instituciones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario