sábado, 28 de febrero de 2015

ANDEN participa en el Segundo TEPCE del año, enfocado en la lectura

La Confederación General de los Trabajadores de la Educación de Nicaragua (CGTEN-ANDEN-FNT) participó en el segundo taller de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa –TEPCES- que se realizan el último viernes del mes, en el que se trabajó en la programación para el mes de marzo con el tema enfocado en “la lectura”.
En esta oportunidad en la que se reúnen docentes de primaria y secundaria, se les hablo sobre la importancia de la lectura para una mejor comprensión a la hora de interpretar un texto sin importar la materia.
Dado que la lectura se implementa en todos los ámbitos educativos desde pre-escolar y toda la secundaria, se hace un enfoque para unificar estrategias en el que se les pueda ayudar a los estudiantes a obtener una mejor comprensión lectora e interpretativa esto desde un poema hasta un problema de matemáticas.
Para la Licenciada Amparo Herrera del Instituto Nacional Central Ramírez Goyena, la importancia que tiene la lectura como un eje transversal en todas las disciplinas en la secundaria, es un saber universal que permite aplicar todo el conocimiento en la vida.
“el objetivo principal es que nosotros como maestros fortalezcamos el hábito de la lectura en los estudiantes, teniendo como ejemplo a Rubén Darío quien aprendió a leer y escribir a los tres años, eso influyó mucho en la preparación de él como poeta, entonces nosotros en base a ello vamos a influenciar a los estudiantes en la lectura” explico la docente.
De igual forma, dentro de la planeación se habló de las pautas para una buena lectura y su comprensión en el que incluye la contextualización del texto, la ubicación del autor, porque lo escribió, en qué etapa de su vida se encontraba para poder interpretar el yo interior de cada uno de esos mensajes que emite el escritor, tanto en prosa como en verso.
Hay que recordar que los ambientes iluminados y agradables influyen en la buena lectura y ahora favorece que cada estudiante contara con su propio libro de texto el que vendrá a mejorar la atención en cada estudiante, así sea que trabajen en grupo o individualmente.
Para los docentes que dieron presencia en el TEPCE, es muy importante la práctica o el hábito de la lectura y con la ayuda de los maestros esto impulsara ala alumno a mejorar esta área muy importante en el aprendizaje.
Método FAS y la lectura en primero y segundo grado de educación primaria
La aplicación de la lectura a través del método Fonético, Analítico y Sintético en los alumnos de primero y segundo grado entro en la planeación de estos primeros grados, en el cual serian puntos de partida para que un alumno se encamine hacia el aprendizaje de la buena lectura.
La estrategia con la que trabajaran los docentes el método FAS en la lectura serán la dinámica, láminas y palabras en esquemas, partiendo de un parte a un todo, de las silabas hacia la palabra y luego en la oración corta.
Otra de las estrategias que mencionaban los docentes es el canto, el cual al ser interpretado oralmente por el estudiante conllevara al análisis de la lectura.
Asimismo, los docentes cuentan ya con un diagnostico por alumno, el cual se realizó en este primer mes de clase para reconocer las dificultades de los estudiantes y trabajar con enfoque de prioridad dentro del aula de clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario