lunes, 16 de febrero de 2015

Jueces casan a 400 parejas en el Día de San Valentín

Escrito por Irene Diaz
En el día de San Valentín 400 parejas de todo el país se unieron en matrimonio civil ante nueve jueces y dos abogadas y notarias públicas, en el evento de casamiento masivo más grande del país que se viene realizando de forma gratuita desde hace 12 años organizado por el Poder Judicial, Tu Nueva Radio Ya y Canal 6.

400 parejas de enamorados se dieron cita en La Plaza de Colores, en el Puerto Salvador Allende, el Día de San Valentín para contraer matrimonio en el evento de casamientos masivos, “Ya tu Boda 2015”, organizado por el Poder Judicial, Tu Nueva Radio Ya y Canal 6.
En una trasmisión en vivo por radio y TV los contrayentes junto con sus respectivos testigos se reunieron en la Plaza de Colores, en el Puerto Salvador Allende, donde formalizaron ante el Estado nicaragüense y sus leyes, su relación sentimental en un evento dedicado al nuevo Código de Familia que entrará en vigencia el próximo 8 de abril.
Es por eso, dijo, “que el Código de la Familia que entrará en vigencia en el mes de Abril, es un marco de leyes para proteger a esa institución tan importante. Protegerlas para fortalecer valores y para que la familia se desarrolle en armonía”.
La ministra de Familia, Adolescencia y Niñez, licenciada Marcia Ramírez Mercado, expresó a los contrayentes que “el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional viene trabajando día a día para fortalecer a la familia y en este modelo de responsabilidades compartidas tienen una tarea muy importante”.
“En este modelo de responsabilidades compartidas ustedes tienen una tarea muy importante. Hoy asumen la responsabilidad de entenderse como pareja, de dialogar y de cultivar el camino del amor cada día como se cultiva una plantita”, destacó la ministra de MIFAN.

Concepto del Matrimonio Moderno

El doctor José Ramón Barberena, titular del juzgado Cuarto de Distrito de Familia de Managua, exhortó a las parejas a “disfrutar del matrimonio con deberes, derechos, obligaciones y responsabilidades”.

Recordó que el nuevo concepto de matrimonio establece la unión voluntaria de un hombre y una mujer con el propósito de constituir una familia y de hacer una vida en común.

La doctora Xiomara Rivera Zamora, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Familia de Managua, declaró "casados" oficialmente a los contrayentes en su calidad de autoridad judicial y notarial de la República de Nicaragua.
Bajo ese nuevo concepto el funcionario judicial expresó que hacer una vida en común es fácil y sencillo, "siempre y cuando luchemos por erradicar la mentalidad machista que tenemos aún la mayoría de los hombres, entendiendo que el matrimonio no es ninguna relación de dominación”.

“El matrimonio es la alianza de una pareja que se dice “si” y se lo dice en igualdad de condiciones, lo que significa que no existe superioridad del hombre ni de la mujer”, acotó el judicial.

Añadió que “la vida en común la vamos a lograr si tenemos amor, solidaridad, respeto y buen trato. Cuatro cosas sencillas que trae el Código de Familia y que se pueden lograr si así se lo proponen”.

El judicial persuadió a las parejas a vivir en el plano de igualdad para hacer una familia feliz, porque constituir una familia significa que las tareas del hogar no tienen  sexo, erradicando las ideas que la mujer no  puede hacer aquello porque es exclusivamente tarea del hombre o viceversa.


Declaración de nupcias masivas
Después de dar el “si” los novios sellaron su amor con la entrega de los anillos y con un beso. “De esta manera quedan unidos en matrimonio y están obligados a guardarse respeto solidaridad, fidelidad y asistirse mutuamente en todas las circunstancias de la vida”, dijo la jueza Rivera Zamora.

Para el testigo de honor y miembro del Comité Organizador,  doctor David Rojas Rodríguez, magistrado del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental, las bodas masivas de “Ya tu Boda 2015”, fue un “mensaje concentrado y proactivo de predicción de felicidad con el nuevo Código de Familia y en saludo a toda la jornada de capacitación de los 2 mil operadores judiciales.

Esta fue una actividad en donde la labor voluntaria de los jueces, junto con sus secretarios “es invaluable y ha sido fundamental, porque sin ellos no nos ahorraríamos tanta plata de lo que vale el casamiento. Estamos sumando esfuerzos”, afirmó Denis Schwartz, director de Tu Nueva Radio Ya.


El padre José Luis Montoya, párroco de la Iglesia Primero de Mayo, y el pastor Johnny Jiménez del Centro Evangelístico de las Asambleas de Dios, dieron la bendición a las parejas que llegaron de todas partes del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario