lunes, 14 de enero de 2019

18 mil notarios deben presentar índices a la CSJ


18 mil 26 notarios públicos autorizados por la Corte Suprema de Justicia deben presentar sus índices de protocolos, de matrimonios y de divorcios, correspondientes al año 2018, informó la doctora Marling Jarquín Ortega, directora de Registro y Control de Abogados y Notarios de la CSJ.
El ingeniero Martín García Díaz, director de informática de la CSJ, dijo que desde el lunes siete de enero al miércoles nueve del mismo mes, 926 abogados han entregados sus índices usando el sistema de gestiones electrónicas de la CSJ.
Agregó que el día lunes 872 cartularios habían presentados sus informes en línea, lo que significa que a diario más profesionales del Derecho ingresan al sistema digital.
La doctora Jarquín Ortega expresó que desde el día lunes al miércoles se han recibido 194 informes de cartulación en físico; de esa cantidad, 163 corresponden a índices de protocolos, 26 de matrimonios y cinco de divorcios, presentados por notarios que tienen diez años de ejercer el notariado, requisito establecido en la Ley que da más utilidad a la Institución  del Notariado y el Código de Familia.
Recordó que las funcionarias y funcionarios del Poder Judicial autorizados para cartular, deben presentar sus índices a través de ese sistema informático.
Desde este 7 de enero personal de la Secretaría de la CSJ, de la Dirección de Informática, de Control de Notarios y de la Dirección de Gestión de Despachos Judiciales, implementaron un Protocolo de Atención para mejorar el servicio a los profesionales del Derecho y las asignaciones de áreas de trabajo, que fueron acondicionadas por la Secretaría General Administrativa  del Poder Judicial.
Actualmente la atención a los fedatarios públicos se realiza en el nuevo edificio del supremo tribunal, ubicado del portón principal de la CSJ media cuadra al oeste, portón número dos, exactamente donde fue la Tabacalera.
En este lugar los notarios son atendidos por agentes de seguridad que indican el área de estacionamiento vehicular, la entrada principal y el horario de atención, que se realiza de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario