miércoles, 29 de abril de 2020

Uso de mascarillas será obligatorio en los juzgados

El ingreso al Complejo Judicial Central Managua y a otros complejos judiciales de la capital estará condicionado por el uso de mascarillas, informó el magistrado Gerardo Rodríguez Olivas, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, en una reunión con delegados administrativos y coordinadores de los principales edificios de la justicia capitalina.
“Sean de fabricación casera o de otro tipo, quienes visiten los juzgados deberán usar mascarillas, es una medida necesaria para su protección y la nuestra”, dijo el doctor Rodríguez Olivas en la reunión donde se explicaron las medidas de prevención aprobadas por la Corte Suprema, para disminuir los riesgos de contagio del COVID-19 entre los usuarios de las oficinas de servicios comunes y trabajadores de las distintas áreas judiciales.
Además se orientó a los directores de cada área exigir que los empleados y funcionarios utilicen mascarillas o cubre bocas en las oficinas y áreas donde se atiende al público; de no hacerlo serán objeto de un llamado de atención.
“Es importante que identifiquemos quiénes son los funcionarios que padecen algún tipo de alergia, asma o afección respiratoria crónica, para que no hayan malos entendidos, ya que la gente es buena para inventar que hay casos de nuevos infectados”, dijo el magistrado Rodríguez Olivas.
En la reunión se recordó el Acuerdo 44 del 23 de abril de la Corte Suprema de Justicia, que establece una serie de medidas preventivas que se pondrán en práctica en los edificios de justicia de todo el país, ante la pandemia del Covid-19.
En el encuentro se analizó cuáles son las áreas de mayor riesgo de contagio, para garantizar en ellas el cumplimiento estricto de medidas como el distanciamiento social entre usuarios, uso de cubre bocas, limitar el número de personas que pueden reunirse en un recinto y desinfectar con alcohol las manos de los visitantes, de previo a su ingreso a las distintas dependencias judiciales.
El doctor Rodríguez Olivas recordó que la atención a los usuarios en la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (Ordice) está limitada hasta las 4 de la tarde. Sólo se permitirá el ingreso  de las personas estrictamente necesarias para la realización de las audiencias y juicios, manteniendo la distancia entre las personas.
El presidente del TAM explicó que para disminuir el riesgo de exposición, los juicios deberán concluir a más tardar a la una de la tarde. Asimismo anunció que se realizarán reuniones de coordinación con autoridades del Sistema Penitenciario y la Policía Nacional, para establecer un procedimiento común en el tratamiento de los procesados durante su permanencia en los juzgados

No hay comentarios:

Publicar un comentario