viernes, 29 de mayo de 2020

Presidenta de CSJ saluda a las madres nicaragüenses

Saludo de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, a las Madres Nicaragüenses en su Día.
La Corte Suprema de Justicia saluda con respeto y cariño a las madres nicaragüenses, por el tesón con que a diario y en medio de estos tiempos difíciles realizan sus tareas al frente  de sus familias, del trabajo productivo y creativo; garantizando así la protección de la vida, la familia y en especial de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Ser madre es una tarea desafiante, pero la fuerza y el empuje de las madres es de todo tiempo, para lograr que sus hijas e hijos sean personas íntegras. Desde los vínculos amorosos las madres acompañan, escuchan y fortalecen la comunicación con la familia, haciendo suyos los sentimientos, los deseos, los temores y los proyectos; creando en ellos seguridad, esperanza y valores de respeto entre y hacia los demás.
En el Día de la Madre, nuestro reconocimiento a todas las madres juezas, magistradas, secretarias de actuaciones, defensoras, psicólogas, médicas forenses, personal de apoyo, asistentes, notificadoras, registradoras, académicas, asesoras y personal administrativo de las distintas instancias, quienes además de desempeñarse con eficiencia en los distintos cargos, asumen la importante responsabilidad de estar al frente de la protección de sus familias, garantizando que se cumplan todas las medidas indicadas para la prevención y protección de la vida.
Conmemoramos a las madres hoy, clamando al Altísimo por tranquilidad y protección para nuestras familias y sintiendo la mirada, la presencia y las palabras de la Madre ausente, que vive siempre entre nosotros.

martes, 26 de mayo de 2020

Ajumanic distribuye productos sanitarios a sus afiliados

La Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua AJUMANIC entregó este 25 de mayo kits de limpieza y desinfección para todos los jueces y magistrados de todo el país, para prevenir el contagio del Covid-19. En total fueron entregadas 1,024 botellas de alcohol en gel con glicerina y amonio cuaternario, según informó la magistrada Adda Benicia Vanegas Ramos.
La magistrada de la sala penal especializada en violencia del Tribunal de Apelaciones de Managua, hizo un llamado a los agremiados de la asociación a cumplir con las normas de auto protección, como son el distanciamiento social y lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como el uso de alcohol y desinfectantes, para disminuir los riesgos de contagio del Covid 19.
“El amonio cuaternario diluido en un galón de agua es para que limpien los escritorios, mesas y superficies en las que trabajen cotidianamente, el alcohol gel lleva glicerina para protección de las manos por el uso frecuente del alcohol, esperamos que todas y todos utilicen estos productos por su propia salud y la de los que les rodean”, dijo la doctora Adda Benicia Vanegas Ramos.
Por su parte la doctora Carmen Velásquez Lazo, presidenta de Ajumanic Managua, también hizo un llamado a los jueces de todo el país a utilizar en todo tiempo los cubre bocas y de ser posible una visera o gafas para protección de los ojos, que también son vías por las que puede entrar el virus.
La doctora Velásquez Lazo manifestó su agrado por el hecho de que en los juzgados se esté tomando la temperatura a los procesados que son llevados a las salas de juicio, poniendo atención a aquellos acusados que presenten sintomatologías similares a las del Covid 19.

jueves, 21 de mayo de 2020

PRESIDENTA #CSJ JURAMENTA NUEVOS MAGISTRADOS DE APELACIONES

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, juramentó este 20 de Mayo a cinco nuevos magistrados de Tribunales de Apelaciones.
Los nuevos funcionarios que una vez juramentados tomaron posesión de sus cargos son Edgard Orlando Altamirano López, María de los Àngeles Cubas Rivera, Josefa Bertilda Vargas Báez y Celso Antonio Urbina Orozco, todos ellos nombrados magistrados para el Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Sur.
La doctora Ángela del Socorro Gross Galeano, magistrada del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Sur, fue trasladada como magistrada a la Sala Civil Número Uno del Tribunal de Apelaciones Circunscripción Managua.
Durante el acto de toma de posesión, la presidenta de la CSJ estuvo acompañada de los magistrados miembros del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial, doctores Marvin Ramiro Aguilar García, vicepresidente de la CSJ, y Juana Méndez Pérez; y la magistrada Ileana Pérez López, coordinadora de la Circunscripción Sur del Poder Judicial.
La doctora Ramos Vanegas recordó a los nuevos magistrados la obligación que tienen de respetar la Constitución y las leyes, actuar con imparcialidad, así como cumplir los contenidos del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Desinfectan el Tribunal de Familia para prevenir coronavirus

Con el fin de preservar la salud de servidores públicos y usuarios, la delegación administrativa del Tribunal de Familia realizó este 18 de mayo una jornada de desinfección en las instalaciones de ese edificio de justicia.

En la jornada, realizada en tres horas, los operadores del servicio de desinfección aplicaron un desinfectante, bactericida e inhibidor de la actividad viral para la eliminación de bacterias, virus y hongos asociados al Covid-19, informó el responsable de mantenimiento Rodolfo Rosales.

Desde que en abril pasado la Corte Suprema de Justicia emitió el Acuerdo en el que ordena aplicar medidas preventivas y una campaña de sensibilización educacional frente a la amenaza de la pandemia por el Covid-19, la administración de esta sede judicial ha desplegado recursos dirigidos a proteger la salud y la seguridad de trabajadores y visitantes.

Rosales indicó que la sustancia aplicada es una especie de coctel de químicos que aplicado con el sistema de “nebulización en frio”, elimina microorganismos presentes en todo tipo de superficies, razón por la cual paredes, pisos y hasta los muros del tribunal no escaparon a la acción de la desinfección.

Paralelo a esta medida de seguridad, usuarios y servidores públicos portan sus respectivas mascarillas, ejercen el constante lavado de manos, desinfectan su calzado y son objeto de control de temperatura desde que ingresan al edificio, entre otras

jueves, 14 de mayo de 2020

CSJ lamenta fallecimiento de presidente TATA doctor Marlon Brenes Vivas

La Corte Suprema de Justicia lamenta el fallecimiento, este 13 de Mayo, del doctor Marlon Omar Brenes Vivas, quien hasta esta fecha se desempeñaba como presidente del Tribunal Aduanero y Tributario Administrativo, creado como un ente autónomo, especializado e independiente del Servicio Aduanero y de la Administración Tributaria mediante la Ley 802, del 7 de Julio.

 Administrativo desde el año 2006 hasta el año 2012, cuando fue elegido presidente del nuevo Tribunal Aduanero y Tributario Administrativo, ocupando este cargo hasta el día de su fallecimiento.

En sus relaciones sociales y laborales, el doctor Brenes supo granjearse el aprecio, respeto y cariño de todas y todos, por su gentileza, amabilidad y excelencia profesional.

La Corte Suprema de Justicia, hizo llegar este día sus condolencias y muestras de pesar a su viuda señora Rosa Reyes Flores, hijos, familiares, amigos y compañeros del Tribunal.

viernes, 8 de mayo de 2020

Procesado fue enviado al hospital por presión alta y no por coronavirus


La doctora Wildaurora Zeledón Castillo, jueza Quinto de Distrito Penal de Juicio de Managua, desmintió una noticia falsa sobre un procesado con supuestos síntomas de COVID-19, difundida en medios de comunicación por su propia abogada defensora.


“No es cierta esa noticia. Ayer a las 12 del medio día estaba señala la continuación de juicio, pero a eso de las nueve de la mañana se presentó un oficial del Sistema Penitenciario y de la Oficina de Seguridad del Complejo Judicial Central Managua, para informarme que el acusado presentaba síntomas de presión arterial y necesitaban que lo atendieran en la clínica del complejo judicial”, explicó la doctora Zeledòn.
La abogada propaló la maliciosa noticia en sus redes sociales, acerca de que su defendido Eliseo de Jesús Castro Baltodano, acusado por el delito de fabricación, tráfico, tenencia y uso de armas restringidas, presentaba síntomas de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus.
“Realicé el envío del acusado a la clínica, donde determinaron que el procesado presentaba crisis hipertensiva de 180/120 y por recomendación médica fue remitido al Hospital Yolanda Mayorga de Tipitapa, para recibir la atención correspondiente”, explicó la jueza.
El médico del CJCM “auscultó los pulmones del acusado, le midió la presión arterial y determinó que tenía presión arterial alta y debía ser remitido a un hospital para darle el tratamiento adecuado porque es un hipertenso crónico, pero no presentó otro problema al momento que lo auscultaron; el acusado no presentaba ningún síntoma, ni gripe ni tos”, dijo la jueza.

La judicial recordó que la abogada Martínez se presentó a las doce del mediodía en la sala de audiencia, donde se le informó sobre la reprogramación del juicio y del estado de salud del acusado, “En ningún momento se han vulnerado los derechos del acusado, porque como instituciones, el Poder Judicial y el Sistema Penitenciario dimos atención médica inmediata al procesado”, agregó.
La doctora Zeledón Castillo finalizó diciendo: “Me informaron verbalmente que el acusado Eliseo de Jesús Castro Baltodano ya se encontraba estable y la continuación del juicio quedó señalada para el 15 de mayo del 2020 a las once y 15 de la mañana”.