martes, 14 de mayo de 2013

Otro gringo perseguido por la justicia es capturado en Nicaragua


(El 19 Digital) La Ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales, anunció en conferencia de prensa que las autoridades de Migración y Extranjería y la Policía Nacional, dieron con el paradero de un criminal norteamericano de nombre Lawrence Scott Hartman Groseph. Este personaje será entregado este miércoles a las autoridades norteamericanas en horas de la mañana.

Informó que el sujeto el día 25 de abril pasado se presentó a la Dirección General de Migración y Extranjería con la intención de solicitar un pasaporte nicaragüense a nombre de Jesson Jaime Meza.

Para esto Hartman presentó una partida de nacimiento obtenida de forma fraudulenta, pero dado el acento y la apariencia del sujeto, el oficial de migración lo mandó al área de entrevista donde fue entrevistado por el Comandante de Regimiento Martín Jarquín, a quien le brindó la versión que era hijo de padre norteamericano y madre nicaragüense.

Durante la entrevista las autoridades de migración determinaron que Hartman no era nicaragüense y tampoco se llama Jesson.

“Por una serie de inconsistencia presentada en la entrevista la Dirección General de Migración y Extranjería remitió ese mismo día a la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional a esta persona”, indicó Morales.

Morales subrayó que se puso en conocimiento a las autoridades norteamericanas representadas en Nicaragua por la embajadora Phyllis M. Powers, quien habría solicitado a las autoridades migratorias y policiales la deportación de este sujeto.

Estafador de alto vuelo

Posteriormente, durante una conferencia de prensa, el Comisionado General Ramón Avellán, Sub Director General de la Policía Nacional, indicó que el 25 de abril, dicha institución recibió en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) a Lawrence, remitido por la Dirección General de Migración y Extranjería, al ser detenido cuando pretendía realizar gestiones fraudulentas.

“La Dirección de Auxilio Judicial Nacional, en conjunto con las especialidades, llevan a cabo las investigaciones correspondientes, entre estas la coordinación con las oficinas de Interpol-Washington y con la Embajada Norteamericana en Nicaragua”, detalló el jefe policial.

Asimismo, indicó que producto de la investigación que realizó la Policía de Nicaragua se logra determinar que Lawrence es un ciudadano originario de Estados Unidos de Norteamérica, con residencia en Costa Rica.

“Lawrence, junto con otras dos personas, planificó y llevó a cabo una estafa millonaria, que de acuerdo a su entrevista, ascendía a un monto aproximado de 300 millones de dólares, en perjuicio de inversionistas ingleses y españoles; había ingresado a Nicaragua en fecha 22 de abril de 2013 de forma irregular, procedente de Costa Rica, por el Puesto Fronterizo de Peñas Blancas”, indicó el Comisionado Avellán.
El norteamericano es nacido en Nueva York el 21 de julio de 1965, y se encuentra circulado por las oficinas de la Interpol-Washington desde el pasado 05 de septiembre de 2009.

Será deportado

El Sub Director General de la Policía Nacional precisó que Lawrence lleva un proceso en una Corte Judicial de la Florida; por lo que será deportado y entregado a las autoridades de Estados Unidos a tempranas horas de este miércoles 14 de mayo (2013).

“Quien lo circula en Estados Unidos es el Servicio Secreto, que tiene que ver con los temas de fraude en ese país. Suponemos que quería seguir en Nicaragua cometiendo algún tipo de fraude, porque él ejercía la profesión de abogado en Nueva York, y tiene mucha experiencia en informática”, declaró el jefe policial.

Asimismo, detalló que el modus operandi de Lawrence era a través de la quiebra de empresas fantasmas en Estados Unidos, entidades falsas que le servían de respaldo para solicitar dinero a inversionistas y luego desaparecía.

El comisionado Ramón Avellán, expresó que “Nicaragua tiene la suficiente capacidad, tanto la Policía como las instituciones del Estado, para detectar este tipo de casos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario