martes, 7 de mayo de 2013

Visitará Nicaragua directora de Unesco y diplomático de Palestina


(Tomado del 19 digital.com) La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, anunció la llegada a Nicaragua del Ministro de Relaciones Exteriores de Palestina, Riad Malki, y de la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, quienes se estarán reuniendo con el Presidente de la República, comandante Daniel Ortega.

En comunicación con el pueblo a través de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades, la compañera indicó que el Ministro de Exteriores de Palestina estará arribando al país esta tarde siendo recibido por el compañero Mahomed Lashtar, secretario presidencial para asuntos internacionales; el director general de protocolo de la Cancillería, compañero Orlando Gómez; y por el embajador palestino en Nicaragua, Mohamed Saadat.

El día miércoles Malki se reunirá con el comité de solidaridad; así como también con el presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez; el grupo parlamentario de amistad con Palestina; y con el secretario de asuntos internacionales del Frente Sandinista y Presidente de la Comisión de Exteriores del parlamento, Jacinto Suárez.

Posteriormente se estará reuniendo con el Canciller de la República, Samuel Santos, con quien firmará un acuerdo sobre consultas entre los Ministerios de Exteriores de ambos países. Antes de finalizar su visita a Nicaragua, el ministro palestino sostendrá un encuentro con el Comandante Daniel.

Agenda de la Directora de Unesco

Rosario indicó que la Directora General de la Unesco arribará a Nicaragua este miércoles por la mañana, y estará acompañada por Mariana Saidou, directora de gabinete; Victor Sologaitoa, jefe de la sección para América Latina y el Caribe; Monserrat Martell, oficial a cargo de la oficina de la Unesco en Centroamérica.

La misión estará siendo recibida en el Aeropuerto por Pablo Mandeville, coordinador residente de las Nacionales Unidas; el compañero Juan Bautista Arríen, representante de la Unesco en Nicaragua; el Vice ministro de Educación, José Treminio; el compañero Lautaro Sandino, embajador en la Unión Europea; y la compañera Juanita Argeñal, Ministra del Ambiente.

Rosario manifestó que este mismo miércoles la directora de la Unesco partirá de visita al Rio San Juan, donde conocerá la fortaleza de El Castillo y sobrevolará la Reserva Indio-Maíz.

Se tiene prevista igualmente una visita a Ometepe, donde será recibida por el Alcalde de Altagracia. Posteriormente partirá para Granada donde será recibida en el Convento San Francisco por la alcaldesa de esa ciudad, Julia Mena.

“Al día siguiente va a León. Recordemos que la Catedral de León fue declarada Patrimonio Cultura de la Humanidad. El Alcalde, Monseñor Vivas, el Obispo, también serán visitados por ella en la Diócesis y la visita también que ella nos pidió al museo archivo Rubén Darío, al museo de la Fundación Ortiz”, explicó, añadiendo también la visita a Subtiava.

“Luego regresa a Managua y va a ser recibida por el comandante Daniel, nuestro presidente. Una visita importante en la que nosotros buscamos cómo afianzar apoyos de la Unesco en capacitación, en investigación y para continuar promoviendo que se reconozcan los patrimonios culturales que tenemos en Nicaragua”, indicó Rosario, destacando las lenguas como el rama y la cultura garífuna, procedente de San Vicente y las Granadinas, y que tiene presencia en Belice, Honduras y Nicaragua, de allí que en nuestro país se esté proponiendo como patrimonio cultural.

“También vamos a estar compartiendo con ella la cooperación, la necesidad de cooperación con la Unesco para más calidad en la educación para atender los patrimonios materiales e inmateriales de Nicaragua, las reservas de biósfera (…)”, subrayó Rosario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario