lunes, 31 de diciembre de 2012

Asía y Oceanía celebran llegada del 2013



(EFE) Al otro lado del mundo ya se han dado el abrazo de Feliz Año bajo las luces de los fuegos artificiales que provocan sonrisas y destellos en los ojos, aunado al gran espíritu de alegría en medio de los seres queridos a quienes les damos nuestros mejores deseos. Australia, Taiwán, China y Japón son unos de esos países que ya a esta hora han sonado las 12 campanadas.

Los países de Oceanía, desde la pequeña nación de Samoa a la parte oriental de Australia, que es el sexto país mayor del mundo, festejan ya la llegada del 2013.

Los habitantes de la isla de Kiritimati, perteneciente al Estado insular de Kiribati, y de Samoa, países ambos situados en el Pacífico, fueron los primeros en despedir al 2012 y dar la bienvenida al Año Nuevo.

En la ciudad australiana de Sídney se espera que cerca de 1,5 millones de personas se congreguen en el muelle y en los alrededores de la emblemática Casa de la Opera para observar el espectáculo de fuegos artificiales retransmitido a partir de medianoche, – a las 13:00 horas GMT-, por canales de televisión de medio mundo, dijo el alcalde, Clover Moore, en conferencia de prensa.

El espectáculo de fuegos de artificio de Sídney, al que el ayuntamiento ha destinado 2,8 millones de dólares, está compuesto por cerca de 100.000 figuras creadas a partir de la luz de explosiones del material pirotécnico empleados.

La ciudad australiana de Melbourne ha gastado dos millones de dólares en el espectáculo pirotécnico llevado a cabo desde seis lanzaderas situadas en distintas áreas de la urbe, y en Canberra varios miles de personas se han congregado en Civic Square, la simbólica plaza de la capital australiana.
En Yakarta, la capital de Indonesia y donde el Año Nuevo irrumpirá a las 17:00 horas GMT, las autoridades cerraron el tráfico en un tramo de siete kilómetros de una de sus principales avenidas, para levantar hasta seis escenarios para las actuaciones de los artistas que amenizarán las últimas horas de 2012 y las primeras del 2013.

El ambiente es de excitación en Rangún, la antigua capital de Birmania (Myanmar), donde por primera vez tras casi medio siglo de dictadura militar se podrá celebrar en público la llegada del Año Nuevo.
Millones de taiwaneses reciben el Nuevo Año en las calles en celebraciones organizadas por los gobiernos locales, con espectáculos musicales, cuentas atrás y espectaculares fiestas masivas, entre ellas una para gais que congrega a decenas de miles de homosexuales asiáticos en Taipei.

Más de 800.000 personas se congregan alrededor del Taipe 101 para ver los fuegos artificiales y la cuenta atrás en el rascacielos. Fiestas similares, algunas de disfraces, tienen lugar en casi todas las ciudades isleñas.

El 2012 ha sido un año muy especial para los taiwaneses, ya que coincidió con el Año del Dragón en el calendario chino, y ha servido para elevar la tasa de natalidad de 0,89 hijos por mujer en 2010 a 1,2 hijos entre enero y noviembre de 2012, según datos del Ministerio del Interior de la isla.



Los años del Dragón, según la astrología china, son de buen auspicio para los nacimientos y entre enero y noviembre de 2012 se registraron en Taiwán 208.279 nacimientos, y se espera que para fin de año la cifra alcance los 230.000. El Año del Dragón en el calendario chino dura del 23 de enero de 2012 al 9 de febrero de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario