viernes, 28 de diciembre de 2012

Venezuela cierra el 2012 sin saber si Chávez podrá seguir gobernando


(AFP) – Cuando el 13 de enero el presidente Hugo Chávez, recuperado de las primeras operaciones contra el cáncer, pronunció un discurso récord de más de nueve horas en el Parlamento, pocos venezolanos imaginaban que cerrarían el año sin saber si la salud permitiría al reelecto mandatario seguir gobernando.
Fue un año muy político, con dos elecciones muy importantes (las presidenciales de octubre y las regionales de diciembre), donde predominó la incertidumbre de la enfermedad del presidente Chávez, que se prolongará en el 2013″, explicó a la AFP la historiadora Margarita López Maya.
“El año anterior (2011) terminamos pensando que el gobierno trató de hacer creer a una parte de la población que había un milagro y Chávez se había curado. Creo que hoy en día ya casi nadie piensa eso”, agrega.
Chávez, en el poder desde 1999 y reelecto el 7 de octubre para un tercer período de seis años, volvió a estremecer al país el 8 de diciembre, cuando anunció otra recaída del cáncer que le fue detectado en junio de 2011 -cuya ubicación y gravedad se desconoce – y una nueva intervención de urgencia en La Habana, la cuarta en 17 meses.
Desde entonces, el mandatario no se ha comunicado con los venezolanos ni ha circulado ninguna imagen de él. El gobierno ha ido brindando información a cuentagotas, a través de escuetos comunicados en la televisión, sobre la “compleja” y “delicada” operación que le fue practicada el 11 de diciembre y sobre la evolución del post-operatorio, aunque sin mostrar un solo parte médico
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario