sábado, 29 de diciembre de 2012

Volcán San Cristóbal en fase de relativa calma



El volcán San Cristóbal en el departamento de Chinandega ha entrado en una fase de relativa calma, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo a través de los medios oficiales del Gobierno de Nicaragua.

“Creemos que hemos entrado a una fase de relativa mejoría en el Volcán San Cristóbal con sus altos y bajos, que son propios de la actividad de ese volcán, pero lo que a nosotros nos alegra es que ha disminuido la caída de ceniza, la salida de humo y eso contribuye a normalizar la situación y a representar menos afectación a la salud de las familias de ese departamento”, dijo la primera dama que es citada por el oficial www.19digital.com

Refirió que la situación en el Volcán San Cristóbal se ha mantenido estable, de acuerdo a la información brindada por las autoridades del SINAPRED, el Ineter, la Policía Nacional y el alcalde electo de Chinandega, Indalecio Pastora.

“Esta mañana hubo un leve ascenso de los gases, pero no fue notoria, no incrementó el nivel de ceniza, por el contrario ha venido disminuyendo. Nosotros sentimos que la situación tiende a normalizarse, es la conclusión a la que llegan los expertos, a lo que llegan las instituciones especializadas”, declaró la vocera del gobiern de Daniel Ortega Saavedra.

El coloso chinandegano es la segunda ocasión en el año que presenta actividad, lo que ha obligado a decretar las alertas respectivas y la evacuación de las familias que viven en los alrededores. En esta ocasión se ha presentado un lluvia de cenizas que provocó afectaciones en las personas, sobre todo enfermedades respiratorias.

“Estamos trabajando para ustedes familias nicaragüenses, es la orientación del Presidente, vigilantes en alerta, en comunicación y vamos a estar informándoles a ustedes cada uno de los acontecimientos que se presenten, que puedan de alguna manera significar riesgo o alerta alguna para la población”, señaló Murillo.
En su informe, informó que se han presentado movimientos telùricos que han sido calificados como normales en la zona costera del pacifico sur.

Desde la noche del viernes hasta la mañana de este sábado, se han registrado diversos episodios que varían en su intensidad entre 3.0 y 4.4 de intensidad en la escala de Richter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario