sábado, 29 de diciembre de 2012

Seis consejos para sobrellevar la resaca después de beber alcohol



Después de una noche de fiesta lo más común es padecer las consecuencias al día siguiente, en forma de resaca con una total desgana e importante dolor de cabeza. Esto se agrava, considerablemente, según cuál haya sido nuestra bebida puesto que no debería de resultarnos sorprendente que las bebidas alcohólicas de mayor precio suelen provocar menos resaca en comparación con las menos baratas.

La explicación a este fenómeno es sencilla y está relacionada con la destilación de la bebida; las bebidas más baratas suelen utilizar unos porcentajes en torno al 70 – 90% de la bebida que destilan, mientras que las marcas más caras únicamente destilan en torno al 30 – 40%. Este uso al máximo de ,los límites de destilado hace que se filtren cantidades nocivas de ciertas sustancias. A esto hay que añadir, por supuesto, que en muchos locales se estila el servir “garrafón” lo que es, si cabe, aún más perjudicial para nuestra salud.

¿Cómo consigo no tener resaca después de haber bebido una cantidad importante de alcohol? No hay una fórmula mágica que funcione para todo el mundo, pero sí una serie de indicaciones que, bajo mi experiencia, suelen paliar los efectos de la resaca:

1. Beber agua. Puedes pensar que es una tontería, pero es tremendamente efectivo. Personalmente recomiendo beber en torno a 1 litro – 1 litro y medio de agua antes de acostarnos tras haber bebido para despertarnos como nuevos. En cualquier caso, beber agua al despertar ayuda a reducir los efectos de la resaca; más que un consejo esto es una necesidad puesto que uno de los efectos de la resaca es tener mucha sed.

2. Beber un poco más de alcohol. Sí, puede parecer algo alocado pero lo cierto es que hay muchos que dicen que beber un par de cervezas o una pequeña cantidad de alcohol mezclado con agua (vodka, whisky…) puede ayudarnos. No obstante, esto no es siempre posible porque también puede darse el caso de que la resaca haya afectado a nuestro estómago y no estemos en condiciones de beber algo más.

3. Vitamina B-12. Se pueden adquirir en la farmacia sin receta médica aunque las que son realmente efectivas son bastante caras. Es una solución eficaz y, al fin y al cabo, desde el punto de vista médico es lo más correcto puesto que es lo que hacen en hospitales ante los casos de intoxicación etílica. La función de esta vitamina es absorver el alcohol de nuestra sangre.

4. Ibuprofeno. También conocido como la marca comercial de Neobrufen, es uno de los remedios que utilizan la mayoría de jóvenes. Lo más efectivo es su consumo antes de ir a dormir (aunque puede no resultar muy positivo para nuestro hígado), logrando en algunas ocasiones que no tengamos resaca al día siguiente o, por lo menos, que sus efectos sean menores. Por supuesto, también constituye una manera eficiente de paliar el dolor de cabeza que genera la resaca, lo que combinado con agua y comida, podría llegar a conseguir que la resaca desapareciese en tres – cuatro horas.

5. Ducha y dormir. Natural, pero efectivo. Una ducha con agua tibia, no muy caliente, nos ayudará a despejarnos y obtener después una placentera sensación de relajación. Si a esto le sumamos una buena siesta típica española podría conseguir que cuando despertemos estemos en perfectas condiciones.

6. Zumo. Aunque personalmente no lo he probado, la ingesta de vitamina C contenida en zumos de naranja, por ejemplo, parece ser también un remedio eficaz para la resaca. Al mismo tiempo esto también puede ayudar a mejorar nuestro estómago si no nos encontramos bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario