viernes, 28 de diciembre de 2012

Taiwán, el corazón de Asia



Con una población que supera los 23.26 millones de habitantes con un per cápita de 20 mil dólares anuales, China-Taiwán se viene abriendo al mundo occidental mostrando su milenaria cultura que combina a la perfección con su desarrollada industria en diversos campos, incluyendo la turística.

Con una superficie de 36 mil 193 kilómetros cuadrados, Taiwán ha logrado un desarrollo monumental gracias a su avanzada industria de la informática y las telecomunicaciones. De acuerdo a la Organización Mundial del Comercio, el pequeño gran país asiático ocupó la posición 17 de los mayores países exportadores y la cuarta posición de reservas de divisas extranjeras con 395.100 millones.

El desarrollo que ha logrado Taiwán se fundamenta en la atención estricta que se da al sector transporte, industria y conservación medioambiental. En el 2011 las exportaciones de Taiwán superaron los 308 mil millones de dólares.

Luis Fong, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y guía de un grupo de periodistas latinoamericanos que visitamos su país, al preguntarle sus consideraciones sobre el desarrollo evidente de Taiwán, respondió que se debe a la combinación perfecta de la industria de creación de software, hardware en el sector de la infraestructura, construcción y transporte.

También argumenta su respuesta en el modelo educativo, de comunicación y sobre todo la disciplina, algo muy particular de la población de este país.

Pero en este hermoso país no solamente existe alta tecnología, excelentes carreteras y una desarrollada industria de telecomunicaciones, su única fusión de culturas, paisajes exuberantes, gastronomía diversa, vida urbana emocionante y una industria hotelera bien establecida, hacen de Taiwán un destino obligado en el continente asiático. Ciudadanos de 41 países son elegibles para exención de visas  para un periodo de 30 a 90 días.

Tanta importancia tiene el turismo en Taiwán, que en un reciente discurso del presidente Ma Ying-jeou, indicó que una de las prioridades del gobierno, es fomentar las inversiones para alcanzar los 10 millones de visitantes extranjeros para el año 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario