miércoles, 27 de febrero de 2013

Benedicto XXVI será un Papa Emerito

Además de actualizar las reglas del Cónclave, Benedicto XVI ha establecido también, en la recta final de su Pontificado, el protocolo posterior a la renuncia de los Papas. Todos los deberes quedan hechos. Las maletas están casi listas y solo quedan las despedidas a lo largo del miércoles y el jueves.

Los cuatro títulos oficiales correctos para dirigirse a Joseph Ratzinger a partir del uno de marzo son «Benedicto XVI», «Su Santidad», «Papa emérito» y «Romano Pontífice emérito». No debe utilizarse, por lo tanto, «obispo emérito de Roma», excluido finalmente por los juristas del Vaticano. En muchos idiomas suena muy bien llamarle simplemente «Papa Benedicto», pero es sólo un modo afectuoso de tratarle, y no un título oficial.

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que tanto los títulos protocolarios como la vestimenta de los Papas después de la renuncia han sido aprobados por Benedicto XVI después de consultar al cardenal Camarlengo, Tarcisio Bertone, y a otros expertos en cada materia. Benedicto XVI ha creado el protocolo y lo estrenará en privado el próximo viernes.
Símbolo del cargo

El «Papa emérito» continuará utilizando «sotana blanca sencilla», es decir, sin la esclavina que cubre los hombros y sin el fajín. Es el atuendo habitual en privado durante los meses de verano en Castel Gandolfo.

El color rojo de los zapatos, una tradición que entronca con los emperadores de Bizancio, es un símbolo del cargo, por lo que el «Papa emérito» pasara a utilizar zapatos marrones. Federico Lombardi añadió que de hecho el Papa «tiene ya un par que le regalaron los artesanos zapateros de León, México, en el viaje de marzo del 2012, y está muy contento con ellos».

El día 28, Benedicto XVI dejará en el apartamento papal el sello y, en algún momento, se quitará en privado el anillo del Pescador, que será entregado también al Camarlengo para su «anulación», un término que no implica la destrucción total. No es necesario hacerlo de modo inmediato, sino en alguno de los días posteriores al comienzo de la «Sede vacante». Después de entregar el anillo del Pescador, Benedicto XVI «pasará a utilizar otro anillo», como todos los obispos.

Ratifican sentencia al jugador de grandes ligas Everth Cabrera

Dos mil dólares o su equivalente en córdobas deberá pagar  mensualmente el  pelotero de grandes ligas, Eberth Antonio Cabrera Membreño, campo corto de los Padres de San Diego, por pensión de alimentos al hijo procreado con la señora Daysi Melania Molina Mojica.

El Tribunal de Apelaciones de Masaya ratificó cuatro de los cinco puntos estipulados en la sentencia dictada el primero de febrero del año 2012 por el juzgado de Distrito Civil de Jinotepe: pagar 2 mil dólares mensuales, 4 mil dólares en concepto de dos meses de alimentos retrasados, 416 mil córdobas en concepto de complemento de pensión provisional y un décimo tercer mes a favor del menor.
El Tribunal de Apelaciones de Masaya ratificó la sentencia de conformidad con el artículo 4 de la Ley 143, “Ley de Alimentos”, que establece que “los alimentos se fijan o varían en relación con las posibilidades y recursos de quien los de y las necesidades de quien las reciba”.
“Es evidente que la cantidad que estableció el judicial de primera instancia en concepto de pensión alimenticia afecta menos del 6% de los ingresos del demandado, que equivalen a un total de 4 mil 900 dólares mensual, según demostró la parte demandante.

“La sala considera que la razón no asiste al recurrente, quien ha negado tener tales ingresos, alegando que su situación económica ha disminuido”, fundamenta en una de su sus partes la sentencia de segunda instancia.
El representante legal de la estrella de grandes ligas, licenciado Eddy Antonio Gutiérrez Dávila, interpuso  recurso de apelación en el Tribunal de Masaya en contra de la sentencia, alegando agravio, debido a que su representado dejó de ser jugador de grandes ligas y pasó a ligas menores, repercutiendo esto en sus ingresos.
Ese alegato no pudo ser respaldado, dado que Cabrera Membreño no demostró cuáles son sus ingresos reales, y basados en el artículo 1079 del Código de Procedimiento Civil, que establece la obligación de producir las pruebas y el artículo 1080 del mismo código que establece literalmente “el que niega no tiene la obligación de probar, a no ser que la negativa contenga afirmación”.
Cabe señalar que la resolución de primera instancia (Juzgado de Distrito Civil de Jinotepe) procedió luego de que se comprobase por medio de prueba de paternidad el grado de parentesco entre Cabrera Membreño y el menor.
 
 

Exitosa Proyección de la Película “La Vida de Pi”

Con el propósito de fortalecer los lazos culturales y de hermandad entre Taiwán y Nicaragua, la Embajada de la República de China (Taiwán) presentó la exitosa película del reconocido director taiwanés Sr. Ang Lee “La Vida de Pi” Una Aventura Extraordinario.

Dicha presentación se realizó en los Cinemas Galería Santo Domingo, con el objetivo de esta presentación fue brindarles a los nicaragüenses amantes del buen cine, la oportunidad de disfrutar de una película excepcional, ganadora de 4 oscares, a la mejor fotografía, efectos visuales, banda sonora y mejor director.

La Embajadora Hsing afirmó, que para el pueblo de Taiwán es un orgullo, que el director Ang Lee, haya ganado el Oscar al mejor director, porque de alguna manera es un reconocimiento al pueblo taiwanés.
También comentó, que la película "La Vida de Pi” Una Aventura Extraordinaria, fue filmada en un 80 por ciento en la Ciudad de Taichung de la República de China (Taiwán), donde el director Ang Lee, construyó una piscina de olas y otras escenografías para filmar los diversos ambientes de la película.

Ang Lee nació en Taiwán en el año 1954, ganó el premio Oscar para el mejor director en el año 2006 por su película "Brokeback Mountain", y mantiene actualmente reside y trabaja en los Estados Unidos.

martes, 19 de febrero de 2013

Presidenta CSJ visita Tribunal de Familia

Proveer lo necesario para que el Complejo Judicial de Familia funcione con las mejores condiciones tanto para usuarios como para trabajadores, fue la orientación expresa que la mañana del 15 de febrero giró la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas.

Ese día, la máxima autoridad del Poder Judicial nicaragüense  visitó esta casa de justicia, donde examinó su funcionamiento, tomó nota de las necesidades y escuchó las inquietudes del personal y las demandas de los usuarios.
Con la doctora Ramos estuvieron el presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, magistrado Gerardo Rodríguez Olivas y el secretario general administrativo de la CSJ, licenciado Berman Martínez Martínez.

Jueces y trabajadores organizados en el sindicato del Complejo Judicial de Familia manifestaron su satisfacción por los resultados de la visita de la magistrada presidenta, quien también calificó de “loable” la iniciativa de los judiciales de conceder audiencias sin cita previa.
Previo a una reunión con las autoridades del complejo judicial, la doctora Ramos Vanegas saludó a los seis jueces de Familia de Managua, visitó las áreas de la Defensoría Pública, Atención al Público, el Ministerio de la Familia y los equipos multidisciplinarios y de asesoría, a quienes también oficializó el nombramiento de la licenciada Ana Julia Rodríguez como nueva administradora.

Nueva administración

Asimismo, instruyó al secretario general administrativo, proveer los recursos para acondicionar cuanto antes como sala de audiencias, un local que estaba previsto para servicios múltiples. Asimismo, instalar el comedor para los trabajadores y mejorar el de los jueces.

El juez Cuarto de Familia de Managua, doctor José Ramón  Barberena, declaró su satisfacción por las disposiciones emanadas por la magistrada presidenta e indicó que llenó sus expectativas, particularmente por avalar la celebración las  audiencias en despacho sin programación “para que los jueces dejemos de ser invisibles”.
“Si exigimos eficiencia tenemos que proveer (de condiciones básicas), hay que resolver las dificultades con los sanitarios, instalar las repisas en el área de atención al público y apoyar a la administración para que desarrolle bien su trabajo y el acceso a la justicia sea más expedito”, planteó la doctora Ramos Vanegas.

Además, aplaudió la determinación de la doctora Ramos para aliviar la carga económica que muchas veces se le impone al usuario cuando se le manda a sacar fotocopias de sus escritos o expedientes, ya que ese dinero más bien puede ser empleado para los alimentos de los hijos.
Rafaela Martínez Mairena, secretaria general del sindicato del complejo judicial, dijo que además de importante, la visita de la presidenta del Poder Judicial llenó sus expectativas como líder sindical y secretaria de actuaciones, pues aclaró algunas dudas que se tenían acerca de las atribuciones de los jueces hacia los tramitadores.

También apreció su decisión de fortalecer a lo inmediato la capacitación de los tramitadores, pues está consciente de que se cometen algunos errores en el manejo de términos, ya que hay  secretarios que anteriormente estaban en posiciones administrativas y no están muy familiarizados con el tema de Familia.

“Lo del comedor nos satisface sobremanera porque no contamos con un local para almorzar, siento que los 18 secretarios que formamos el equipo de tramitación fuimos escuchados”, precisó Martínez Mairena.

Crean mano biónica para volver a sentir el tacto

Aunque la mano biónica aún se encuentra en fase de pruebas, sus desarrolladores aseguran que permitirá a un amputado recuperar el sentido del tacto y podría introducir una nueva generación de prótesis que permitan percepciones sensoriales.

Un joven italiano será el primero en probar este año, durante un mes, la tecnología, y se prevé que pueda serle trasplantada de manera permanente en 2015.
La prótesis está siendo desarrollada por el investigador suizo Silvestro Micera, de la Escuela Politécnica Federal de Laussane, quien explicó que el miembro se conectará directamente al sistema nervioso del paciente a través de electrodos recortados en los nervios del brazo para que el hombre controle la mano por sus pensamientos y obtenga detalles táctiles desde los sensores.

“Este es un esperanzador y real progreso para personas amputadas. Será la primera prótesis que proporcionará información sensorial en tiempo real”, dijo el experto.
Esta no es la primera mano biónica creada. En 2009 se hizo un trasplante a Pierpaolo Petruzziello, quien perdió la mitad de su brazo en un accidente automovilístico. Él fue capaz de mover los dedos del nuevo miembro, sostener objetos y decía sentir la sensación de agujas pinchadas en la palma de la mano.

Aquella prótesis fue conectada temporalmente al paciente, sin embargo, esa versión sólo tenía dos zonas sensoriales, mientras que el nuevo prototipo enviará señales desde las puntas de los dedos, pasando por la palma y hasta la muñeca.

Esperan 200 mil turistas en Semana Santa

Durante las jornadas de asueto, con motivo de la celebración católica conocida como Semana Santa, es probable que visiten Nicaragua al menos 200 mil turistas, pronostican hoy autoridades del sector.
Este año esas festividades transcurrirán del 24 al 30 de marzo y fiel a la tendencia movilizarán a personas de todas partes a este territorio, sobre todo de Centroamérica.

El presidente del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mario Salinas, informó que a partir de esos presupuestos determinaron la inversión de unos 817 mil dólares para acondicionar y dar mantenimiento a los cinco balnearios administrados por el Estado.

La entidad controla las cinco balnearios más populares de Nicaragua, ubicadas en Granada, Xiloá, La Boquita y El Trapiche, todos en el Pacífico, detalló Prensa Latina.

De acuerdo con Salinas, al cierre de diciembre más de un millón 170 mil de turistas habían visitado Nicaragua, lo cual reportó al país ingresos superiores a los 420 millones de dólares durante 2012. Para este año, el Intur proyecta la llegada de 1,2 millones de personas del extranjero y ganancias de por lo menos 480 millones de dólares.

Nicaragua tiene una oferta de 750 hoteles y 11 mil habitaciones de todo tipo, pero es el país centroamericano que menos recaudación genera por concepto de turismo. Con la celebración de la reunión de Agencias Regionales de Turismo Sostenible, inaugurada ayer en esta capital, las autoridades nacionales pretenden contribuir al propósito de potenciar a la región como un solo destino turístico.

Esta meta conlleva reforzar la cooperación en temas medioambientales e incentivar la modalidad de multidestino, aspectos que también trataron los delegados de las distintas agencias de turismo de los países del área

 

 

Murió el actor mexicano Joaquín Cordero

El actor Joaquín Cordero, uno de los más representativos del cine, del teatro y de la televisión de México, murió este martes a los 89 años de un paro respiratorio.

En los primeros días de febrero, los medios mexicanos informaron que Cordero se recuperaba de una embolia y que presentaba un cuadro de depresión tras la muerte de su esposa, Alma Guzmán, en julio de 2012.

Cordero nació en 1923 en el estado de Puebla y durante su trayectoria actuó en más 100 de films. El artista era uno de los últimos sobrevivientes de la época de oro del cine mexicano.
Con El Corsario Negro (1944), inició su trayectoria en la pantalla grande y su última aparición fue en Los inadaptados, estrenada en 2010.

Diversas figuras del espectáculo han expresado su pesar ante la noticia. El actor Gael García escribió esta tarde en Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento de nuestro compañero Joaquín Cordero. Abrazos sentidos a su familia".
En cine, actuó al lado de actores como Mario Moreno "Cantinflas", Pedro Infante, Luis Aguilar, Carmen Montejo y los hermanos Soler.

También colaboró con el director español Luis Buñuel en las cintas Una mujer sin amor y El río de la muerte.
A lo largo de su carrera, participó en algunas de las películas más emblemáticas de la época de más reconocida del cine mexicano, a mediados del siglo XX, como Pepe el toro y Campeón de barrio.

En 1951 ganó el Ariel a la mejor coactuación masculina por la cinta Las dos Huerfanitas. En televisión actuó en novelas como Fuego en la sangre, Destilando amor, La madrastra y Entre el amor y el odio, de Televisa.

Oscar Pistorius mató a su novia por celos

La modelo tenía una relación muy particular con el rugbier sudafricano Francois Hougaard y Oscar Pistorius nunca pudo aceptarla. Este martes, por primera vez apareció la hipótesis del crimen pasional. 
Acusado de asesinar a su novia Reeva Steenkamp "premeditadamente" en el día de San Valentín, apareció la única hipótesis que faltaba en la causa del atleta sudafricano: el tercero en discordia. Reeva y Hougaard eran muy cercanos, incluso antes de que ella se pusiera de novia con Pistorius en noviembre pasado.

El periódico británico The Sun asegura que el atleta jamás aceptó esa relación y revela que el iPad de la víctima, hallado en la escena del crimen, puede ser determinante en la investigación.
En él podrían encontrarse mensajes privados entre la modelo y el rugbier, especialmente el que desató la furia y la posterior tragedia en la madrugada del 14 de febrero.

El medio británico destaca como un secreto a voces la "íntima amistad" entre Reeva y el rugbier, quienes compartían el mismo agente, amigos en común e intercambiaban frecuentemente mensajes privados a través de Twitter.
Pese a la fuerza que ha tomado la hipótesis durante las últimas horas, Hougaard negó enérgicamente la posibilidad de haber tenido algún papel en esta tragedia.

Inauguran planta de reciclaje en Nicaragua

La planta de reciclaje del vertedero de La Chureca es una realidad después de cuatro años de trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en coordinación con la Alcaldía de Managua y el Gobierno nicaragüense.

El director de la AECID, Juan López-Dóriga, se trasladó a Managua para inaugurar hoy el nuevo centro de gestión de residuos, informó el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La planta de reciclaje es la culminación del Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.

El trabajo se ha llevado a cabo no sólo con el esfuerzo de la AECID y de ONG de Desarrollo españolas y locales, sino también con la colaboración de las autoridades nicaragüenses, resaltó Europa Press.
La población beneficiaria son 258 familias que trabajaba y residía en el vertedero, se implicó directamente en el proyecto, lo que supone la colaboración de aproximadamente 1.500 hombres, mujeres y niños.

La Chureca era un vertedero incontrolado, un asentamiento que presentaba grandes problemas sociales como trabajo infantil, hacinamiento en infraviviendas, insalubridad, violencia intrafamiliar y de género, altos índices de analfabetismo infantil y absentismo escolar, desnutrición y pobreza extrema, recuerda la AECID.
Una vez iniciado el proyecto, muchos de los pobladores de La Chureca fueron formados y comenzaron a trabajar en las obras de sellado del vertedero, la construcción de la planta de reciclaje y el área de nuevas viviendas y servicios para los pobladores.
También el personal de la planta de reciclaje (entre 450 y 500 empleados) está constituido, en su gran mayoría, por los antiguos "churequeros". Y se están entregando viviendas en propiedad a las 258 familias censadas en la fecha de inicio del proyecto. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo acciones para la alfabetización de adultos, la prevención del absentismo escolar y la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, con la construcción de una Escuela Taller de Formación Profesional, la Escuela Taller Acahualinca, y otras muchas actividades, en coordinación con la Alcaldía de Managua.

Revelan el salario que tendrá el Papa jubilado

La renuncia de Benedicto XVI al Papado ha sorprendido en el seno de la iglesia. No se repetía una situación igual desde hacía 598 años, cuando Gregorio XII en 1415 dimitió como Sumo Pontífice. 

La marcha de Benedicto XVI ha dejado abiertos muchos interrogantes que poco a poco se van resolviendo: tras conocerse que vivirá el resto de sus días en el monasterio “Master Ecclesiae”, situado en los jardines del Vaticano, ahora desvelan un nuevo detalle de su futura vida: el sueldo que va a ganar.
Y es que el Papa ganará 2.500 euros mensuales una vez que abandone su cargo actual el próximo 28 de febrero. Una cifra no demasiada alta para los altos cargos eclesiásticos vaticanos, ya que por ejemplo algunos cardenales jubilados reciben alrededor de 5.000 euros.
La oficina de prensa del Vaticano no quiso confirmar la cantidad, pero un portavoz manifestó que las necesidades del Papa así como las del personal que elija para retirarse “serán cubiertas”.
El Pontífice, una vez que abandone su cargo, planea dedicar el resto de sus días a la meditación y a la oración por lo que apenas  llevará cosas a su nuevo destino: libros, cartas, un piano y algunos objetos personales compondrán sus austeras pertenencias.

Nuevo Nuncio Apostólico llega a Managua

Su Eminencia Reverendísima, Cardenal Miguel Obando y Bravo, el Arzobispo de Managua, Monseñor Leopoldo Brenes, y la Conferencia Episcopal, recibieron la noche de este lunes al Arzobispo Fortunatus Nwachukwu, nuevo Nuncio Apostólico de Nicaragua.

El Arzobispo Fortunatus fue designado Nuncio por el Papa Benedicto XVI. Al momento de su llegada, los miembros de la Conferencia Episcopal, junto a Su Eminencia, le brindaron un cordial saludo y le manifestaron toda su alegría por tenerlo en suelo nicaragüense.
El Nuncio agradeció al Presidente Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo, así como al Pueblo de Nicaragua, por su acogida y a la Conferencia Episcopal por tan caluroso recibimiento, además brindó un caluroso saludo de parte del Papa Benedicto XVI.
“Agradezco la amabilidad que han tenido al recibirme en esta ocasión de mi ordenación, de igual manera quiero manifestarles y darles el saludo que les ha enviado Su Eminencia el Santo Papa, quien ha manifestado su amor no solo al obispado sino a todos los nicaragüenses, quiero manifestar mi agradecimiento al Presidente de la República y a la Primera Dama por haberme acogido como Nuncio”, destacó.
Monseñor René Sándigo, Presidente de la Conferencia Episcopal, brindó las palabras de bienvenida al nuevo Nuncio, en nombre de todos los obispos y sacerdotes miembros de la Conferencia Episcopal.
“Es para nosotros un gusto tenerlo, sepa que aquí tenemos esa armonía, esa fraternidad y esa comunión de hermanos para trabajar siempre en pro del pueblo nicaragüense, desde hace años hemos dicho que tenemos tres amores que nos caracterizan, amor a Jesucristo Sacramentado, amor a la Virgen María y amor al Papa, considérese en su casa y vea a sus hermanos, sus amigo en cada uno de nosotros”, manifestó Sándigo.
De igual manera, Su Eminencia el Cardenal Miguel Obando y Bravo manifestó sentirse muy contento con la llegada del nuevo Nuncio, de quien esperan sienta que Nicaragua es como su nuevo hogar.
“Hoy nos hemos reunido todos los señores obispos para dar la bienvenida al Arzobispo Fortunatus, esperamos que él se encuentre bien entre nosotros porque sabemos que es un hombre que tiene muy buena voluntad y mucha experiencia, ya que ha estado trabajando muy cerca del Santo Padre”, destacó Su Eminencia.

Por su parte, Monseñor Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua agradeció al Santo Padre por haber enviado a su delegado a Nicaragua y por haber enviado al pueblo nicaragüense un saludo muy gratificante.

 

No puedes decir a tu hijo que siempre es el mejor

«Eres el más listo del mundo», «no hay nadie tan guapo como tú», «eres el más fuerte», «nunca he visto a nadie que juegue mejor al fútbol»... ¿Quién no ha dicho alguna vez frases como estas a sus hijos? Normalmente estas reacciones se producen como resultado del orgullo que nos produce ver los logros de nuestros pequeños y, por otra parte, para animarle, motivarle y hacer que su autoestima crezca. Pero, ¡cuidado! Estos elogios deben tener fecha de caducidad. 
 
Lógicamente el niño se siente encantado de escuchar que es el mejor. Su autoestima crece como la espuma, pero si esta actitud la mantenemos los padres más de lo debido, es muy probable que el niño se sienta por encima de los demás, y se convierta en un ser arrogante y narcisista en un futuro no muy lejano.
Según Teresa Rosillo, psisóloga infantil y socia de Pericial Psicológica, sobre los cinco o seis años, en función de la maduración del menor, se debe ir poco a poco, evitando este tipo de comentarios para desmontar el «yo grandioso».
 
Además, no hay que olvidar que se irá dando cuenta de que no es verdad que sea el mejor en todo «por lo que hay que hacerle ver la realidad, a través de la observación, la palabra y los juegos: "mira cómo corre tu amiguito; el es muy rápido, ¿verdad?", "no importa que hoy no hayas ganado al parchís, no se puede ganar siempre, otro día seguro que ganas tú". Siempre hay que hablarle de forma amistosa y estar dispuesto a calmarle si insiste en que él es el mejor, o se niega a perder en un juego. Hay que hacerle entender que se puede ser el segundo,el tercero..., o no estar entre los primeros».
 
Cuando muestre su enfado hay que dejar que se exprese y manifieste toda su rabia y así podremos aprovehar para evaluar su conducta globalmente y mostrarle sus fallos, pero también sus aciertos. «Por el contrario —explica Teresa Rosillo—, si le decimos que todo en él es magnífico, en el momento que tenga un fallo, y descubra que no es perfecto, se sentirá muy mal y se criticará sin límites».
 
No obstante, los padres son un modelo a seguir y si el padre se muestra como un narcisista, el hijo tiene muchas probabilidades de serlo también. Es una actitud más constructiva la que muestran aquellos padres que muestran sus errores, que las cosas cuestan y que equivocarse sirve para aprender a no equivocarse.
 
Los niños narcisitas o con una autoestima muy elevada y, por tanto nada sana, se considerarán por encima del resto de compañeros. Si no lo es necesitará llamar la atención, de cualquier manera, para conseguirlo. Son, además, incapaces de ponerse en el lugar del otro, piensan que todo lo que se dice es en relación a ellos, están todo el tiempo preocupados para que nadie vea que comete un fallo, muestran una autoestima exagerada —«pues yo», «pues a mí»...—, lo que, en muchas ocasiones, provoca el rechazo de los demás a estar con ellos.

Autoestima alta, pero sana

Por eso, depende mucho de los padres, que los hijos tengan una autoestima elevada, pero sana. «Un niño con la autoestima alta será una persona asertiva —asegura Mónica Manrique, psicoterapeuta, formadora y divulgadora—. Buscará la manera de cooperar en lugar de competir para encontrar la forma de conseguir sus objetivos sin dejarse llevar por las emociones del momento, es capaz de expresar de forma clara y concreta sus deseos o necesidades siendo siempre respetuoso con los demás.
 
Y también sabe empatizar (ponerse en el lugar del otro), hacer críticas sin ofender y también recibirlas, decir no, afrontar la hostilidad del otro sin “entrar al trapo”, y ser capaz de identificar sus emociones y expresarlas. También podríamos decir que se trata de una persona con inteligencia emocional».
 
En consecuencia, las personas asertivas tienen una alta autoestima, suelen conseguir sus objetivos y resuelven conflictos de manera adecuada. Por otro lado, resultan atractivos a los demás y consiguen tener y mantener relaciones profundas y duraderas. No mostrarán una actitud altiva puesto que no entienden el mundo en términos de dominio–sumisión.

lunes, 18 de febrero de 2013

Insólita confesion de anciana de 116 años

Brasilia, (EFE).- Margarida Alexandrina de Oliveira, una brasileña de 116 años que es considerada una de las más ancianas del país, confesó al portal G1 que nunca tuvo un novio en su vida, pues "tenía miedo" de que "no le gustara" a su padre.

"Soy muy feliz y no tengo nada que reclamar, porque mi felicidad no está en los hombres", dijo la anciana, quien cumplirá 117 años el próximo 6 de julio.

Margarida tuvo tres hermanos, que ya fallecieron, al igual que sus padres, y vive con una cuñada en la ciudad de Cruzeiro do Sul, en el interior del estado amazónico de Acre.

Dijo que además del temor a lo que pudiera pensar su padre si hubiera tenido algún novio, también decidió seguir un consejo que le dio alguna su vez su madrina de bautismo: "Nunca te cases".

Los "compañeros" más fieles que ha tenido en la vida, según dijo, han sido unas imágenes de San Francisco, del cual es devota, y una antigua radio a pilas en la que escucha la transmisión de las misas que se celebran en Cruzeiro do Sul, a las que últimamente no asiste por problemas en una pierna. EFE

Multiplicarán bomberos en Nicaragua

La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, anunció que el presidente Daniel Ortega Saavedra, orientó a las autoridades del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Gobernación y del Sinapred, diseñar un Plan para multiplicar el número de bomberos en todas las unidades del país. Murillo informó que las personas a cargo de las instituciones mencionadas sostuvieron una reunión para trabajar sobre la orientación del mandatario, publicó el portal oficial El 19.

"Ya estamos empezando a contratar y emplanillar a los nuevos centenares de hermanos bomberos que iniciarán su trabajo en todo el país para garantizar el cuidado, la cobertura contra incendios en todo el país", indicó, agregando que en los últimos meses los siniestros han proliferado con saldo trágico. 
La funcionaria lamentó el fallecimiento del nieto de Eddy Kühl, que este fin de semana perdió la vida en un siniestro. "Ayer nos comunicábamos con el hermano Eddy Kühl, trasladándole las condolencias por el fallecimiento de su querido nieto Cody", expresó.
Ortega "orientó comunicarnos con el compañero Iván Acosta y trasladarle la instrucción de duplicar los bomberos en todo el país para tener más posibilidades de acudir rápidamente y de ser efectivo en el control de estos incendios".

 

 

Recordó que las quemas de basuras producen incendios, como otro incendio que se produjo en Matagalpa que consumió las bodegas del Inatec. Por tal razón, llamó a hacer un mejor manejo de la basura, evitando quemarla y explicó que el gobierno está respaldando los esfuerzos de las familias que han sufrido pérdidas materiales o "dolorosísimas pérdidas de vidas humanas".

 

El primer conductor europeo sin brazos, español, ya tiene coche

Ford y DKV han entregado un Ford C-MAX a David Rivas, un coordinador de citas previas de la Fundación DKV Integralia y primer ciudadano europeo sin brazos en sacarse el carné de conducir.

Durante el acto de entrega, David ha asegurado que "ha cumplido un sueño" y que no le importa ser el primero, sino "que otros sepan que se puede".
Para conseguir clases de conducir, David tuvo que desplazarse hasta el País Vasco, donde se encuentra la única autoescuela que imparte clases con vehículos adaptados para personas con este tipo de discapacidades.
El sistema que permite que David pueda conducir usando únicamente sus pies consiste en cuatro dispositivos que controlan la dirección del coche a través de un 'joystick', la aceleración y el frenado mediante un pedal, y las luces, intermitentes, limpiaparabrisas y el claxon con otro dispositivo. Otro mecanismo, que se controla con los dedos del pie derecho, permite activar las distintas posiciones del cambio de marchas automático.

Realizan foro sobre turismo sostenible


Directivos de agencias dedicadas al fomento del turismo sostenible coordinan hoy en Nicaragua una agenda común a favor de la cuenca del Caribe, a partir de identificar potencialidades y riesgos compartidos. En la apertura del foro, el presidente del Instituto Nicaragüense de Turismo, Mario Salinas, recordó que el crecimiento del sector genera importantes beneficios económicos, pero, al mismo tiempo, mayores riesgos medioambientales y para la preservación de la identidad cultural en todas sus aristas.

Según estimados internacionales, la cifra anual de turistas en el mundo asciende a casi mil millones, y esto plantea la necesidad de asumir los conceptos de sostenibilidad en una industria que podría destruir los recursos naturales, culturales y humanos de los cuales se sirve, evaluó. A juicio de la surinamesa Gloria de Mees, directora de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la zona está en condiciones de reforzar la cooperación en temas medioambientales y de incentivar la modalidad de multidestino, publicó Prensa Latina.
Temas como procesos inversionistas, preservación de playas, ríos, lagos, flora y fauna, promoción de las tradiciones a escala comunitaria, adiestramiento de los trabajadores de la rama turística y la seguridad pública, figuran entre los ejes que sustentan el intercambio de opniones. En el caso de Nicaragua, Salinas distinguió la tendencia en ascenso, al finalizar 2012 con un millón 170 mil visitantes extranjeros e ingresos por 420 millones de dólares, para crecimientos de 11,3 y 12,6 por ciento, respectivamente, frente al año precedente.

La coordinadora de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, Mercedes Meléndez, destacó que los países del área definieron 37 criterios o áreas de trabajo a fin de asegurar la sostenibilidad de la llamada industria sin chimeneas, lo cual ayuda a la coordinación de planes nacionales y de ofertas a escala regional como las rutas del agua, el café y los volcanes.

De acuerdo con la funcionaria, la colaboración también incluye la búsqueda de certificaciones sobre calidad y sostenibilidad como un aval integral que contribuya a compartir experiencias y a elevar estándares de cara al mercado internacional. Meléndez también ubicó entre las prioridades el respaldo a las pequeñas y medianas empresas, así como la capacitación de trabajadores de aeropuertos y aduanas.

En 2012, confirmó, Centroamérica registró un alza superior a 8,5 ciento en la recepción de turistas, mientras los ingresos crecieron por encima de 10 puntos porcentuales en relación con 2011. Por mercados emisores, el mayor flujo provino de los propios países del istmo, en tanto América del Norte y Europa siguieron en orden de importancia, señaló.

Una fan ataca a Rihanna en Londres

El debut como diseñadora de Rihanna en la Semana de la Moda de Londres con la firma River Island no ha estado exento de polémica. Aunque ya ha advertido que no le importa lo que la gente piensa de su reconciliación con Chris Brown, parece que sus fans están cada vez más enfadados con la cantante y su decisión de dar una nueva oportunidad al que un día fue su agresor.

Tanto, que este fin de semana, a la salida de una discoteca una admiradora no se lo pensó dos veces y le lanzó una botella de una bebida energética, una agresión que le produjo una herida en la pierna y que estuvo acompañada de gritos referidos a Brown, que permanece en libertad condicional a la de Barbados en 2009.
Este botellazo no ha sido el único problema que le ha causado la nueva oportunidad que le ha dado al cantante de R&B. La semana pasada, Katy Perry pidió a los organizadores de los Grammys que no le sentaran junto a la que era su amiga, ya que cree que está cometiendo un "grave error" y no está dispuesta a formar "parte de ello". 

Aún así, y aunque antes eran inseparables, Rihanna ha asegurado que le da igual lo que piense de su relación porque es "feliz".
Al margen de este desagradable incidente, la autora de 'Umbrella' ha comprobado en su propia piel la popularidad que tiene también en Reino Unido. Según ella misma tuiteó, cuando llegó "borracha" a su hotel se vio en la portada de The Times. "Cuando yo pensaba que mucha gente no sabía ni mi nombre, me veo junto a la Princesa Diana en la portada de un periódico

Gobierno y comunidad unidos en plan para enfrentar sequía en corredor seco de Nicaragua

(Texto..El 19 digital) Con el objetivo de crear un sistema de respuesta integral ante los problemas de sequía que año con año afectan a miles de familias nicaragüenses, el Gobierno Sandinista ha diseñado un plan de intervención para enfrentar este tipo de fenómenos en el llamado corredor seco de Nicaragua.
Durante su comparecencia en el programa En Vivo de Multinoticias Canal 4, el director del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), doctor Guillermo González, indicó que el plan se desarrollará en 292 comunidades de los 40 municipios del corredor seco, lo que conlleva atender a aproximadamente 23 mil familias, es decir, un poco más de 105 mil habitantes.

Explicó que el plan contempla acciones inmediatas, como es garantizar de manera inmediata el acceso al agua y a los alimentos a las familias afectadas durante la etapa más crítica de la sequía.

Sin embargo, también incluye medidas que buscan “ir rompiendo ese círculo vicioso de estar permanentemente atendiendo” los problemas de la sequía. En este sentido, manifestó, que a pesar de todos elementos estructurales propios del corredor seco, la idea es que se creen las mejores condiciones posibles dentro de las comunidades para que los efectos de la sequía no provoquen los problemas que causan en la actualidad.

Se viene a romper esquema asistencialista


En el programa, donde también participó la Secretaria General del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ana Marcia Zeledón, el doctor González, expresó que un elemento igualmente trascendental es que por orientaciones del Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo, todas las acciones del plan estarán dirigidas y ejecutadas por la población a través de los Gabinetes de la Familia, Salud y Vida en aquellas comunidades y municipios afectados por la sequía, todo ello con el acompañamiento de las instituciones del gobierno y de los gobiernos locales.

“Vamos a poner en línea un conjunto de acciones que irán trasladando capacidades a nuestras comunidades para poder desarrollar todas estas acciones y al mismo tiempo ir creando esas condiciones que nos permitan ir formando su relación con el medioambiente en los próximos años”, explicó, destacado que con un sistema de participación como este lo que se viene es a romper “el viejo esquema asistencialista de atender estas situaciones  críticas” año con año.

Entre las grandes líneas que conlleva el plan dijo que de cara a preparar las condiciones dentro de las comunidades, a partir de la primera semana de marzo se realizarán ocho grandes talleres en los departamentos del correr seco, lo cual busca que la población y las instituciones involucradas evalúen el mejor mecanismo para desarrollar el plan en cada una de las zonas.

González, calificó esto como “una experiencia inédita”, ya que facilita “la participación directa de la población en el desarrollo de sus comunidades”.

Comida y agua, elementos prioritarios dentro del plan

Reiteró que durante la primera etapa se prevé disponer de alimentos y del acceso al agua a las familias más afectadas.

“Comida y agua son dos elementos fundamentales para el desarrollo, para la nutrición, para la alimentación de las personas y uno de los énfasis que nos ha hecho el Presidente y la Compañera Rosario es que estos dos elementos tienen que estar presentes en todo el desarrollo del plan”, explicó.

El doctor, señaló que posterior a ello se pasará a otras acciones destinadas a crear las condiciones necesarias para un mejor enfrentamiento de la sequía. Entre estas medidas están proyectos de cosecha de agua, reparaciones de sistemas de distribución de agua –lo cual ya se está ejecutando en algunas comunidades-, y garantizar que las comunidades fortalezcan sus capacidades para la producción de alimentos.

En este último punto, aseguró que se trabajará con instituciones como el Inta y el Magfor para facilitar el acceso de las familias a bancos de semillas resistentes a la sequía.

Medioambiente y mitigación


No obstante, las acciones son más integrales pues incluye dos elementos igualmente fundamentales como son el tema de protección ambiental y las medidas de mitigación para frenar los efectos del clima. En este sentido, el director del Sinapred, recordó que es precisamente en la zona seca donde irónicamente se registran más afectaciones por inundaciones en la época lluviosa, ello debido a la vulnerabilidad de esos territorios.

Del mismo criterio se mostró la compañera Ana Marcia Zeledón, quien enfatizó que al problema ambiental le debe entrar no solo el gobierno, sino la comunidad en su conjunto.

“Los gabinetes de la familia salud y vida serán el motor de este plan”, aseguró, manifestando que junto a los productores y productoras lo que se hará es trabajar en el tema de la cosecha de agua con la construcción de estanques, pilas de captación o lagunetas, lo cual permitirá usar el vital líquido para el desarrollo de sistemas de riego local, abrevaderos para el ganado y para el uso domiciliar.

Zeledón subrayó así mismo la importancia de que los productores incorporen a sus sistemas productivos técnicas agroforestales o silvopastoriles, ya que esto es fundamental para la adaptación al cambio climático.

A esto también, señaló que se efectuarán plantes de restauración y reforestación de las zonas de recarga de agua, en lo que jugará un papel muy importante el Movimiento Ambientalista Guardabarranco de la Juventud Sandinista 19 de Julio.

Inversiones sostenibles

El director del Sinapred, aseguró que en el desarrollo del plan se tomará en cuenta las experiencias no solo de las instituciones sino también las experiencias de los pobladores en todas las acciones a emprender, ya que lo que se busca es que las inversiones sean sostenibles en el largo plazo.

Destacó que este sistema de trabajo y de involucramiento que promueve el Gobierno está teniendo muy buena acogida por parte de la población, ya que es ésta la que conoce sus problemas y la que plantea soluciones con el acompañamiento de las instituciones.

Además del Sinapred, Marena, Inta y Magfor, en el plan participan otras instituciones como el Nuevo Fise y Enacal.

Pistorius confesó a un amigo haber matado a su novia

El atleta sudafricano, acusado de matar a su novia Reeva Steenkamp, llamó a su mejor amigo y le confesó lo sucedido en su casa de Pretoria. La llamada será utilizada como prueba en el juicio. (Diario Uno).

Una llamada desesperada comprometería seriamente al atleta Oscar Pistorius, acusado de asesinar a su novia tras propinarle cuatro disparos. 
“Ha ocurrido un accidente terrible. Mi chica… he matado a mi chica… que Dios me lleve”, le dijo el atleta sudafricano a su mejor amigo, Justin Divaris, momentos después de haberle disparado a su novia, la modelo y conductora de televisión Reeva Steenkamp.

Fue el propio Divaris quien reveló la charla al diario sudafricano Sunday People, aunque sostuvo que fue una conversación “incoherente”, según consignó el periódico español El Mundo. 

El mejor amigo del atleta paralímpico se desesperó tras la llamada y se trasladó hasta la casa de Pistorius, donde ya se encontraba la Policía.
“Oscar estaba detenido en el garaje, pero me dejaron entrar a hablar con él. Estuve con él diez minutos, y le pregunté qué había sucedido, pero no podía responder y siguió repitiendo lo mismo”, dijo.
“Era una buena amiga mía también y la mejor amiga de mi novia. No entiendo qué pasó exactamente, pero la verdad saldrá a la luz”, concluyó el amigo de Pistorius, quien afirmó que aún no se explica qué sucedió.

El hallazgo de un bate de cricket manchado con sangre en la casa del acusado de la muerte de su novia complicó aún más su situación.

El atleta, en tanto, ha cancelado todas sus carreras de los próximos meses para poder concentrarse en su defensa contra una acusación de asesinato, expresó su representante.

 

“He decidido que obedeciendo a estos sucesos trágicos no tenemos otra opción sino cancelar todas las carreras futuras para las que Oscar Pistorius había sido contratado para competir”, dijo Peet van Zyl, en un comunicado difundido a última hora del domingo.

 

Las carreras canceladas incluyen dos en Australia y una en Brasil en marzo, una en Estados Unidos en abril y una en Reino Unido en mayo.

 

Pistorius, que sufrió una doble amputación, se convirtió en una de las figuras más reconocidas del mundo del atletismo el año pasado cuando llegó a las semifinales de los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Londres.

 

Nació sin peroné en ambas piernas y sufrió una doble amputación cuando era un bebé de 11 meses. Corriendo con sus prótesis de fibra de carbono de alta tecnología estableció récords mundiales paralímpicos y después corrió con deportistas no discapacitados al más alto nivel.

 

Hugo Chávez regresa a Venezuela para continuar tratamiento contra el cáncer

(Caracas, 18 de febrero de 2013 – Noticias24) El Presidente Hugo Chávez ha regresado esta madrugada a Venezuela tal y como ha informado en su cuenta de Twitter a las 3:35 de la mañana: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento”.

La llegada a Caracas se produjo a las 2:30 de la mañana hora venezolana, según informó a VTV el VicePresidente Nicolás Maduro.

A 20 minutos de ese primer mensaje en twitter aparecen otros dos en el que agradece a Fidel, a Raúl, a toda Cuba, y a Venezuela por todo su amor.

Según la cuenta @chavezcandanga el presidente Chávez dice: “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!!”.

El mandatario fue ingresado en el Hospital Militar de Caracas según indicó Jorge Arreaza, yerno del jefe de Estado y ministro de Ciencia y Tecnología, en esta misma red social.

“Ya el presidente se encuentra en su habitación en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo en Caracas, dispuesto a seguir con sus tratamientos”, escribió Arreaza también en su cuenta de Twitter.

Cercanos como el canciller Elías Jaua, mediante la cuenta de twitter reporta el regreso del presidente Chávez afirmando: “Vamos Comandante. Hasta la Victoria siempre. Gracias pueblo noble por tanto amor y lealtad!!!!!” y luego con un “volvió” que repite en varias oportunidades.

domingo, 17 de febrero de 2013

Nicaragua felicita al reelecto presidente de Ecuador

(Tomado el 19digital) El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, envió un mensaje de felicitación al Presidente Rafael Correa, quien este domingo fue reafirmado como Presidente de Ecuador al ganar las elecciones nacionales de manera contundente.

Previo a dar lectura al mensaje que el Presidente Daniel envió a su homólogo ecuatoriano, la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó a través de Tu Nueva Radio Ya, que hoy domingo 17 de febrero el Presidente Rafael Correa fue reelecto por el pueblo ecuatoriano con una contundente victoria.

Rosario señaló que Ecuador y Nicaragua son países hermanos con una amistad y un cariño histórico.

Asimismo informó que el Presidente Daniel se comunicó con el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, a quien le fue trasladado el saludo del pueblo y gobierno de Nicaragua al pueblo ecuatoriano y al Movimiento Alianza País.

Según la Compañera, se ha establecido una hora determinada para que el Presidente Daniel se comunique personalmente con el Presidente Rafael Correa.

A continuación, transcripción libre del mensaje del Presidente Daniel al Presidente Rafael Correa:

Querido hermano Rafael,

En la tradición de amistad y cariño entre Ecuador y Nicaragua, hoy hermanos en el  ALBA, te saludamos y felicitamos ante esa contundente victoria tuya y de tu pueblo este domingo 17 de febrero.

Nos alegra mucho compartir la reafirmación de tu mandato, arropado con tanta fuerza y amor de pueblo.

El Ecuador habló hoy y sus votos dejaron claro que la Revolución Ciudadana es su fortaleza y su proyecto de presente y provenir.

Estamos convencidos de que ese proceso de protagonismo libertario de las familias y comunidades del Ecuador, seguirá dándole al mundo  ejemplos vivos de democracia y de brillante desempeño político económico y social.

Admiramos y apreciamos todo lo que haz hecho para promover en tu Patria y el mundo la nueva época.

Admiramos y apreciamos la vitalidad y determinación del querido pueblo ecuatoriano que, vibrante y colorido como siempre, avanza con orgullo y alegría en sus nuevos tiempos.

Con fraternal reconocimiento:

Daniel Ortega Saavedra.

Rafael Correa ratificado Presidente de Ecuador

Las encuestas no se equivocaron. Rafael Correa, el profesor universitario de economía que llegó al poder en Ecuador en 2007 hablando de “revolución ciudadana”, fue elegido presidente con una mayoría lo suficientemente holgada como para no tener que concurrir a una segunda vuelta.

Correa sólo necesitaba el 51% de los votos y consiguió alrededor del 60%, según los sondeos a pie de urna de tres encuestadoras, diez puntos más que los que él obtuvo en las presidenciales de 2009.

El segundo de los ocho candidatos que optaron a la presidencia, el banquero del Opus Dei Guillermo Lasso, se quedó a una distancia aproximada del 20%. Ataviado con una de sus clásicas camisetas blancas bordadas en una comunidad indígena del país, Correa compareció en un balcón del palacio gubernamental de Carondelet ante miles de simpatizantes y proclamó: “Esta revolución no la para nada ni nadie, compañeros”.
La prosperidad que Correa insufló al país en seis años salta a la vista. En Quito, por ejemplo, un aeropuerto internacional se inaugurará el próximo miércoles. Así sucedió también con los miles de kilómetros de carreteras construidos o reparados, con decenas de puentes, escuelas, hospitales… Pero ese auge económico se ha visto lastrado por grandes problemas que el autoproclamado presidente revolucionario tendrá que afrontar en los próximos cuatro años.

Lo que más preocupa ahora mismo a la población es el aumento de la delincuencia, según Ángel Polibio, director de la encuestadora Cedatos. “Después, la gente aspira a no perder su empleo, a tener suficientes recursos para enfrentar el día a día. Y en tercer lugar, preocupa la corrupción, tanto pública como privada. La gente reconoce un gran trabajo en asistencia social hacia los más desfavorecidos, de inversiones en carreteras, salud y vivienda, pero dicen que tiene que ampliarse”.

Puede resultar paradójico que la inseguridad haya aumentado al mismo tiempo que disminuía la pobreza en un 27% desde 2006. Pero lo cierto es que los ecuatorianos se han tenido que acostumbrar a crímenes hasta hace poco muy esporádicos como el secuestro exprés.

“Influyó mucho el hecho de que el país adoptara el dólar como moneda oficial en el año 2000”, explica el politólogo español Decio Machado, quien fue asesor de Correa en los tres primeros años de su mandato. “El dólar facilita el lavado de dinero para las grandes redes de narcotráfico. El país se convirtió en una gran puerta de salida para la droga que llega desde Colombia y Perú. Y la policía está infiltrada por narcos”.

Elvis Crespo es acusado de abuso sexual

El cantante Elvis Crespo, se encuentra en aprietos y podría perder su libertad, luego de que una joven lo acusará de abuso sexual, tras un show que ofreció en un club de Chicago el pasado de 18 de febrero 2011.

Según Leoanny de La Cruz, madres de hijos y presunta víctima, ella acudió al camerino del intérprete para compartir un rato, pero éste habría tratado de quitarle la ropa y obligarla a tener relaciones con él.

Asimismo, el abogado de De La Cruz, Scott Blumenshine, confirmó que su cliente “estaba emocionalmente perturbada, debido a que hubo un asalto físico no consensuado sobre su persona”.

Según Blumenshine, De La Cruz había conocido a Crespo en una reunión previa al evento en el club y que el presunto ataque ocurrió después de que se hubiera terminado el mismo.

Por su parte el publicista del artista declaró: “Ninguno de los eventos mencionados en este juicio se produjo, el asunto está en manos del abogado de Elvis”.

La joven madre busca una indemnización por “angustia emocional y negligencia”.
Cabe recordar que en el 2009, Crespo fue acusado de masturbarse delante de un pasajero en un vuelo entre Houston y Miami.

Con información de Panorama y Huffingtonpost.

¿Quieres mejorar la vida sexual con tu pareja? Viajar es la mejor opción para lograrlo

Para quienes no pudieron disfrutar plenamente el día de San Valentín con su pareja, un buen viaje es la mejor opción en este momento.

Según una nueva encuesta de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, viajar con el compañero sentimental mejora la vida sexual de la pareja.

Los resultados arrojados por los encuestados aseguran que el romance y el buen sexo perduran durante y después del viaje. “Las personas que viajan con sus parejas son significativamente más propensas a reportar que su relación es más romántica, más íntima y más balanceada”, dijo en un comunicado de prensa Roger Dow, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

El 63% de los adultos respondieron que un viaje de fin de semana es más romántico que recibir regalos materiales y el 72% de las parejas dijeron que los viajes inspiran más romance.

“Las personas que viajan con su pareja se sienten más cerca del otro y son más propensos a reportar que son mejores amigos”, indicó Dow.

Con información de CNNEnEspañol

sábado, 16 de febrero de 2013

Quema casa de amiga porque la eliminó del Facebook

Historia insólita de Facebook: una mujer quemó el garaje de una vivienda, el motivo: la eliminaron de los contactos.

En Estados Unidos, detuvieron hace unos cuantos días a Jennifer Christine Harris, una mujer de 30 años quien quemó el garaje (con la intención de quemar todo) de la casa de Jim y Nikki Rasmussen, sus ex amigos de Facebook.

 Jennifer pidió a Nikki hacer una fiesta. Facebook fue la plataforma para anunciar dicha reunión, pero los invitados empezaron a acumular “No iré”, tras el fracaso de la reunión, las amigas se pelearon y la última eliminó de sus contactos a la primera. De ahí el coraje y el intento de incendiar una casa completa.

No cabe duda que Facebook es una herramienta interesante pero también un nuevo vicio de alcances insospechados, aunque siempre nos proyectamos con nuestras palabras y gustos, y a veces ni sospechamos la vida real detrás de un nombre y una foto. Sin embargo, el mundo está lleno de locos libres para usar las redes sociales y sorprendernos su proceder en la vida real.

Si tienes amigos que quieras borrar, ¡piénsalo dos veces! Por lo pronto, ésta historia insólita se suma a muchas otras anécdotas que el Facebook da a la vida contemporánea.

Granada lista para recibir a 300 poetas del mundo

(Prensa Festival de Poesía) Granada, ciudad colonial situada a 45 kilómetros al sureste de Managua, está lista para convertirse durante una semana en la “meca de la poesía mundial”, anunció el poeta Francisco de Asís Fernández, presidente del IX Festival Internacional de Poesía (FIPG), al que asistirán más de 3OO poetas del mundo, Granada, y municipios de pacifico de Nicaragua. 

“Esta es una peregrinación anual de poetas de los cinco continentes y de personalidades del mundo que asistirán a la tierra de Rubén Darío durante una semana”, dijo Fernández. 

Esta gran fiesta de la poesía, libros, micrófono abierto, talleres literarios, ponencias, conciertos musicales, y feria de las artesanías tendrán por escenarios la ciudad de Granada, sus plazas, parques, el convento San Francisco, atrios, universidades,  y 13 municipios del país. 

Inauguración 

Este evento que lleva  el lema "La poesía es el canto del cosmos", en alusión a la obra capital de Ernesto Cardenal Canto Cósmico, “el más importante de las Américas”, destacó Fernández, e iniciará este domingo 17 con el Encuentro de Escritores Centroamericanos Centroamérica Cuenta, y la inauguración de la XVII Feria Internacional del Libro FILCEN 2013. 

Al respecto el escritor Sergio Ramírez Mercado dijo que esta feria busca como dar a conocer en España, Alemania, y Francia, la literatura del siglo XX, entre ella la de narradores emergentes, realizada en Centroamérica región que busca como dar a conocer a sus escritores saliendo de la “feroz incomunicación” a que ha estado sometida. 

En este sentido Centroamérica Cuenta tendrá este domingo una mesa donde estarán editores de 36 casas editoriales, 10 de ellas nicaragüenses, dijo por su parte Salvadora Navas, coordinadora del FILCEN, y Presidente de la Cámara Nicaragüense del Libro. 

Por la tarde en la Plaza de los Leones de la Casa de los Tres Mundos, la poeta Gioconda Belli, autora de El País de las Mujeres, Premio Hispanoamericano de la Novela La Otra Orilla, dará la bienvenida a  los poetas jóvenes del mundo que ofrecerán sus recitales. 

Posteriormente habrá tres mesas de lectura de poesía. A las 7:30 p.m., la cantautora Katia Cardenal ofrecerá un concierto al público en la Plaza de la Independencia.

Con más de 300 poetas de 60 países 

Según Fernando López, del comité organizador, han confirmado su llegada poetas de 60 países- incluyendo Nicaragua- 97 de ellos extranjeros y 44 nicaragüenses invitados. 

Además se han sumado 33 poetas de los municipios para leer en el Maratón de poesía juvenil que irán a leer a Granada, también esperan más de 130 poetas al Micrófono abierto provenientes del todo el país. 

Y otra cantidad de lectores no precisada en los propios en Masatepe, Diriamba, Managua, León, Rivas, Nindirí, Catarina, Masaya, Nandaime, Diriá, Niquinohomo, Diriomo y San Marcos.   

Personalidades invitadas 

A estos eventos también han sido invitados personalidades como Javier Santodomingo, embajador de la Unión Europea para Centroamérica, Bianca Jagger, ex esposa del cantante Mick Jagger, Raúl Arias Lovillo, rector de la universidad de Veracruz, México, así como representantes del Sistema de Integración Centroamericana, SICA,  y Sistema de Integración Económica Centroamericana SIECA. 

Están próximos a llegar poetas de todas las nacionalidades como Raúl Zurita de Chile, Enrique Solinas de Argentina, Margaret Randall de Estados Unidos, Alí Calderón de México, Javier Alvarado de Panamá, Oswaldo Sauma de Costa Rica, Alessandra Molina de Cuba, Ghaston Saint Fleur de Haití, Timo Berger de Alemania. 

Guadalupe Grande de España, Alain Lance de Francia, Grevel Lindoo de Reino Unido, Salvatore Ritrovato de Italia, Yang Tse de Cina Taiwán, Olga Khokhlova de Rusia, Rati Saxena de la India, así como poetas de Argelia, Egipto, Camerún, Israel, Japón, Palestina, entre otros países de los cinco continentes.

Vence plazo para fijar nuevo salario mínimo en Nicaragua

El plazo de seis meses para fijar el salario mínimo de los trabajadores nicaragüenses vence hoy de acuerdo con la Ley 129 referida a este tema, medular para muchas familias en condiciones de precariedad económica.

Pese al significado de la cuestión y a los anuncios de acelerar la negociación para resolverlo en el menor tiempo posible, hasta el momento no logró llegarse a un consenso debido a los desacuerdos entre las partes implicadas en el diálogo: empresarios, trabajadores y gobierno, indicó Prensa Latina.

La demora del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) en presentar su propuesta es el factor que más incidió en la necesidad de llegar hasta una quinta negociación, celebrada la víspera, sin resultados aparentes hasta este viernes.

Según expresaron los empleadores prefieren ocultar su estimado hasta el último momento para "evitar especulaciones en el mercado". Otros motivos de controversia en la mesa de diálogo establecida desde inicios de enero giraron en torno a la propuesta elevada por el Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cominipyme) que contradijo lo acordado antes con los sindicatos.

Los delegados de esa instancia propusieran un incremento para ese sector de siete por ciento y 18 para los otros, pese a que había pactado con los trabajadores aumentar el monto salarial a 10 por ciento.

Mientras, los representantes de los empleados mantienen su determinación de defender un ajuste de 18 por ciento e insisten en que las maniobras de sus contrapartes solo están encaminadas a demorar el ajuste que deberá incidir en la situación de al menos 100 mil personas.

La Ley del Salario Mínimo establece que este aplica a nueve sectores de la economía y tiene que ajustarse cada seis meses a partir de una negociación tripartita de un máximo de cinco rondas de conversaciones en presencia del titular del Ministerio del Trabajo. De no llegarse a un acuerdo en esa cantidad de reuniones, el Gobierno puede decidir si se aumenta o no y en qué porcentaje. El salario mínimo en Nicaragua oscila de 95 a 215 dólares, en dependencia de cada sector.

Nicaragua reclama propiedad de marca de rosquillas

Nicaragua solicitó a las autoridades del Departamento de Comercio de Estados Unidos del estado de Nueva York, denegar el registro de la marca "rosquillas" como propiedad de una empresa salvadoreña, informó hoy una fuente oficial.

El nombre de "rosquillas" una especie de galleta a base de maíz y queso- es nativo de Nicaragua y su eventual inscripción de parte de otro país impediría esas exportaciones a Estados Unidos, declaró el ministro de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano.

La industria artesanal de las doradas y tostadas rosquillas esta en manos de pequeños y medianos empresarios principalmente del norte del país. Las exportaciones buscan conquistar el mercado de productos "nostálgicos" en los miles de nicaragüenses residentes en La Florida.

Solórzano dijo que el termino rosquillas es nativo del país y un eventual registro de parte de una empresa extranjera en Estados Unidos "significaría que no podamos exportar" a Florida, publicó Notimex. No reveló el nombre de la empresa salvadoreña que gestiona ante el Departamento de Comercio estadunidense.

En el marco de definir una estrategia nacional sobre la propiedad intelectual, las autoridades de Fomento, Industria y Comercio analizan en Managua un diagnóstico elaborado por un asesor de la Organización Mundial de la Propiedad Intectual (OMPI).

Orlando Solórzano destacó la importancia de los instrumentos marcas colectivas, marcas de certificación, denominaciones de origen permitirá a pequeños y medianos empresarios a asociarse alrededor de una estrategia de exportación. Nicaragua "tiene mucha innovación en diferentes sectores" aunque la debilidad radica en que "no siempre se registra" y "perdemos derechos", expresó.

Real Madrid afina planes para próximos 20 días

Mourinho ha planificado la semana decisiva de la temporada desde hace diez días. El enfrentamiento contra el Sevilla fue el primer duelo de un trabajo extendido hasta el día 5.

En la goleada a los sevillanos hubo dos hombres, Modric y Arbeloa, que sumaron su quinta amonestación con el fin de no medirse mañana al Rayo y poder jugar el sábado 23 en Riazor, un encuentro que el entrenador considera más complicado, dadas las dificultades del Madrid para vencer a domicilio.

En ese partido frente al Deportivo descansarán Xabi Alonso, que tampoco competirá mañana, y Ozil, resguardados para la siguiente semana, que será clave en el devenir del club: la visita copera al Barcelona (martes 26 de febrero), el clásico liguero (sábado 2 de marzo) y la final anticipada de la Champions en Manchester (martes 5 de marzo). El entrenador lo tiene todo preparado.
 
Essien va a ser protagonista en estos partidos ante el Rayo y el Deportivo. Será el comodín de las bajas en estas dos jornadas ligueras. Pepe va a tener minutos en estos encuentros para llegar a Manchester en plenitud, aunque el funcionamiento de Varane es perfecto.
 
Mañana será el duelo con menos efectivos, porque a las bajas de Xabi, Modric y Arbeloa se añade la de Higuaín, expulsado frente al Sevilla. Mourinho tiene previsto que Benzema juegue ante el Rayo, que Gonzalo lo haga en La Coruña y que Karim sea titular en Manchester.

Nasa dice que meteorito explotó antes de impactar en Rusia

El meteorito que el viernes impactó en Rusia estalló a unos 20 kilómetros de altura sobre la Tierra, según afirmó hoy la NASA.

La mayor parte de los daños causados fueron consecuencia de la onda explosiva y no de los pedazos de meteorito que impactaron en la región rusa de Cheylabinsk, a unos 1.500 kilómetros al este de Moscú.

El cuerpo celeste entró en la atmósfera a una velocidad de 18 kilómetros por segundo, informó la NASA. Eso supone casi 65.000 kilómetros por hora, es decir, 30 veces más rápido que un avión Concorde.

Según los expertos estadounidenses, el meteorito cruzó las órbitas de Mercurio y Venus y se acercó bastante a Marte antes de colisionar en la Tierra. Los investigadores de la NASA reiteraron que el impacto de este cuerpo no tiene que ver con el asteroide “2012 DA14″, que horas después pasó cerca de la Tierra.

“Varios miles de meteoritos llegan a la Tierra cada día. La mayor parte de ellos caen en los océanos o en zonas deshabitadas o no se aprecian a la luz del día”, explicó la NASA.

Sin embargo, el meteorito que el viernes impactó en Rusia dejó cerca de 1.200 heridos, la mayor parte de ellos debido a la rotura de cristales. Decenas de ellos continuaban hoy hospitalizados, aunque el gobernador de la región, Mijail Yurevich, aseguró que la situación está bajo control.

En total, el impacto del meteorito afectó a unas 100.000 personas, mientras que los daños ascienden a unos mil millones de rublos (25 millones de euros). En medio de temperaturas de hasta -20 grados centígrados, los cuerpos de seguridad rusos siguen trabajando para reparar las ventanas dañadas de muchos edificios.

Por otro lado, equipos de buzos están buscando restos del meteorito en el lago Cherbakul, a unos 80 kilómetros de Cheylabinsk, según informó una portavoz del Ministerio de Protección Civil. Por el momento no se localizó ningún fragmento.

Gobierno de Nicaragua celebra difusion de fotos de Hugo Chávez

Managua, 16 feb (dpa) – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebró este viernes la difusión de las primeras fotos del mandatario Hugo Chávez después de la cirugía a la que fue sometido el venezolano por el cáncer que padece, y le envió un “abrazo fraterno”, según palabras de la primera dama y portavoz oficial, Rosario Murillo.

Queremos “celebrar la recuperación, el proceso difícil pero progresivo” en la salud del gobernante venezolano, afirmó Murillo en sus habituales declaraciones de mediodía a medios oficialistas.

El gobierno venezolano divulgó este viernes las primeras fotografías de Chávez desde su operación en La Habana hace dos meses, en las que aparece convaleciente junto a dos de sus hijas, e informó que el mandatario no puede hablar debido al uso de una cánula traqueal, a través de la cual respira.

“Nuestro abrazo al gobierno de Venezuela, al pueblo venezolano, a la familia del presidente y al presidente Chávez, con el amor y el eterno reconocimiento, cariño y respeto de las familias nicaragüenses, y el abrazo fraterno del comandante Daniel al presidente Hugo Chávez”, dijo Murillo.

El ministro de Ciencias y Tecnología y yerno del gobernante, Jorge Arreaza, mostró las fotografías y negó que Chávez haya perdido la voz, aunque admitió que la cánula traqueal adherid, debido a la insuficiencia respiratoria le dificulta el habla.

El titular de Comunicación e Información venezolano, Ernesto Villegas, difundió un parte médico señalando que “el “paciente está consciente, con integridad de sus funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al frente de sus tareas fundamentales inherentes a su cargo”.