martes, 19 de febrero de 2013

Inauguran planta de reciclaje en Nicaragua

La planta de reciclaje del vertedero de La Chureca es una realidad después de cuatro años de trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en coordinación con la Alcaldía de Managua y el Gobierno nicaragüense.

El director de la AECID, Juan López-Dóriga, se trasladó a Managua para inaugurar hoy el nuevo centro de gestión de residuos, informó el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La planta de reciclaje es la culminación del Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.

El trabajo se ha llevado a cabo no sólo con el esfuerzo de la AECID y de ONG de Desarrollo españolas y locales, sino también con la colaboración de las autoridades nicaragüenses, resaltó Europa Press.
La población beneficiaria son 258 familias que trabajaba y residía en el vertedero, se implicó directamente en el proyecto, lo que supone la colaboración de aproximadamente 1.500 hombres, mujeres y niños.

La Chureca era un vertedero incontrolado, un asentamiento que presentaba grandes problemas sociales como trabajo infantil, hacinamiento en infraviviendas, insalubridad, violencia intrafamiliar y de género, altos índices de analfabetismo infantil y absentismo escolar, desnutrición y pobreza extrema, recuerda la AECID.
Una vez iniciado el proyecto, muchos de los pobladores de La Chureca fueron formados y comenzaron a trabajar en las obras de sellado del vertedero, la construcción de la planta de reciclaje y el área de nuevas viviendas y servicios para los pobladores.
También el personal de la planta de reciclaje (entre 450 y 500 empleados) está constituido, en su gran mayoría, por los antiguos "churequeros". Y se están entregando viviendas en propiedad a las 258 familias censadas en la fecha de inicio del proyecto. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo acciones para la alfabetización de adultos, la prevención del absentismo escolar y la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, con la construcción de una Escuela Taller de Formación Profesional, la Escuela Taller Acahualinca, y otras muchas actividades, en coordinación con la Alcaldía de Managua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario