sábado, 16 de febrero de 2013

Granada lista para recibir a 300 poetas del mundo

(Prensa Festival de Poesía) Granada, ciudad colonial situada a 45 kilómetros al sureste de Managua, está lista para convertirse durante una semana en la “meca de la poesía mundial”, anunció el poeta Francisco de Asís Fernández, presidente del IX Festival Internacional de Poesía (FIPG), al que asistirán más de 3OO poetas del mundo, Granada, y municipios de pacifico de Nicaragua. 

“Esta es una peregrinación anual de poetas de los cinco continentes y de personalidades del mundo que asistirán a la tierra de Rubén Darío durante una semana”, dijo Fernández. 

Esta gran fiesta de la poesía, libros, micrófono abierto, talleres literarios, ponencias, conciertos musicales, y feria de las artesanías tendrán por escenarios la ciudad de Granada, sus plazas, parques, el convento San Francisco, atrios, universidades,  y 13 municipios del país. 

Inauguración 

Este evento que lleva  el lema "La poesía es el canto del cosmos", en alusión a la obra capital de Ernesto Cardenal Canto Cósmico, “el más importante de las Américas”, destacó Fernández, e iniciará este domingo 17 con el Encuentro de Escritores Centroamericanos Centroamérica Cuenta, y la inauguración de la XVII Feria Internacional del Libro FILCEN 2013. 

Al respecto el escritor Sergio Ramírez Mercado dijo que esta feria busca como dar a conocer en España, Alemania, y Francia, la literatura del siglo XX, entre ella la de narradores emergentes, realizada en Centroamérica región que busca como dar a conocer a sus escritores saliendo de la “feroz incomunicación” a que ha estado sometida. 

En este sentido Centroamérica Cuenta tendrá este domingo una mesa donde estarán editores de 36 casas editoriales, 10 de ellas nicaragüenses, dijo por su parte Salvadora Navas, coordinadora del FILCEN, y Presidente de la Cámara Nicaragüense del Libro. 

Por la tarde en la Plaza de los Leones de la Casa de los Tres Mundos, la poeta Gioconda Belli, autora de El País de las Mujeres, Premio Hispanoamericano de la Novela La Otra Orilla, dará la bienvenida a  los poetas jóvenes del mundo que ofrecerán sus recitales. 

Posteriormente habrá tres mesas de lectura de poesía. A las 7:30 p.m., la cantautora Katia Cardenal ofrecerá un concierto al público en la Plaza de la Independencia.

Con más de 300 poetas de 60 países 

Según Fernando López, del comité organizador, han confirmado su llegada poetas de 60 países- incluyendo Nicaragua- 97 de ellos extranjeros y 44 nicaragüenses invitados. 

Además se han sumado 33 poetas de los municipios para leer en el Maratón de poesía juvenil que irán a leer a Granada, también esperan más de 130 poetas al Micrófono abierto provenientes del todo el país. 

Y otra cantidad de lectores no precisada en los propios en Masatepe, Diriamba, Managua, León, Rivas, Nindirí, Catarina, Masaya, Nandaime, Diriá, Niquinohomo, Diriomo y San Marcos.   

Personalidades invitadas 

A estos eventos también han sido invitados personalidades como Javier Santodomingo, embajador de la Unión Europea para Centroamérica, Bianca Jagger, ex esposa del cantante Mick Jagger, Raúl Arias Lovillo, rector de la universidad de Veracruz, México, así como representantes del Sistema de Integración Centroamericana, SICA,  y Sistema de Integración Económica Centroamericana SIECA. 

Están próximos a llegar poetas de todas las nacionalidades como Raúl Zurita de Chile, Enrique Solinas de Argentina, Margaret Randall de Estados Unidos, Alí Calderón de México, Javier Alvarado de Panamá, Oswaldo Sauma de Costa Rica, Alessandra Molina de Cuba, Ghaston Saint Fleur de Haití, Timo Berger de Alemania. 

Guadalupe Grande de España, Alain Lance de Francia, Grevel Lindoo de Reino Unido, Salvatore Ritrovato de Italia, Yang Tse de Cina Taiwán, Olga Khokhlova de Rusia, Rati Saxena de la India, así como poetas de Argelia, Egipto, Camerún, Israel, Japón, Palestina, entre otros países de los cinco continentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario