martes, 5 de febrero de 2013

Agilizan plan contra roya en cafetales

Nicaragua agilizará el adiestramiento de promotores y productores cafetaleros para contener la plaga de roya, luego de ofrecer actualización intensiva a 150 técnicos en manejo fitosanitario, confirman evaluaciones del gobierno.


Especialistas del Ministerio Agropecuario y Forestal (Magfor) y el Instituto de Tecnología Agropecuaria impartieron el primer curso intensivo por espacio de seis días, informó Prensa Latina. Según estimados del Magfor, la transmisión de conocimientos deberá llegar de manera directa a unos 15 mil productores y lo más importante será velar por la aplicación de las buenas prácticas recomendadas.

El ministro del Magfor, Ariel Bucardo, reiteró que las afectaciones por el hongo pueden convertirse en una fortaleza para poder desarrollar la caficultura nacional, en busca de mayores rendimientos. Estimados del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) indican que en Centroamérica las mayores incidencias tienen lugar en Guatemala y Honduras, con 70 y 32,8 por ciento, respectivamente.

Para el caso de Nicaragua, el ente calculó daños en el 32 por ciento del área cultivada, mientras ubicó a El Salvador con 20 por ciento y a Costa Rica con 10 puntos porcentuales. En términos globales, la subregión podría perder hasta 3,7 millones de quintales de los 18,9 previstos para el ciclo agrícola 2012-2013, lo que sería equivalente a poco más del 19 por ciento de la cosecha.

De acuerdo con Oirsa, el aumento de las temperaturas y las constantes lluvias constituyen los principales factores ambientales asociados a la propagación de la roya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario