martes, 19 de febrero de 2013

Presidenta CSJ visita Tribunal de Familia

Proveer lo necesario para que el Complejo Judicial de Familia funcione con las mejores condiciones tanto para usuarios como para trabajadores, fue la orientación expresa que la mañana del 15 de febrero giró la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas.

Ese día, la máxima autoridad del Poder Judicial nicaragüense  visitó esta casa de justicia, donde examinó su funcionamiento, tomó nota de las necesidades y escuchó las inquietudes del personal y las demandas de los usuarios.
Con la doctora Ramos estuvieron el presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, magistrado Gerardo Rodríguez Olivas y el secretario general administrativo de la CSJ, licenciado Berman Martínez Martínez.

Jueces y trabajadores organizados en el sindicato del Complejo Judicial de Familia manifestaron su satisfacción por los resultados de la visita de la magistrada presidenta, quien también calificó de “loable” la iniciativa de los judiciales de conceder audiencias sin cita previa.
Previo a una reunión con las autoridades del complejo judicial, la doctora Ramos Vanegas saludó a los seis jueces de Familia de Managua, visitó las áreas de la Defensoría Pública, Atención al Público, el Ministerio de la Familia y los equipos multidisciplinarios y de asesoría, a quienes también oficializó el nombramiento de la licenciada Ana Julia Rodríguez como nueva administradora.

Nueva administración

Asimismo, instruyó al secretario general administrativo, proveer los recursos para acondicionar cuanto antes como sala de audiencias, un local que estaba previsto para servicios múltiples. Asimismo, instalar el comedor para los trabajadores y mejorar el de los jueces.

El juez Cuarto de Familia de Managua, doctor José Ramón  Barberena, declaró su satisfacción por las disposiciones emanadas por la magistrada presidenta e indicó que llenó sus expectativas, particularmente por avalar la celebración las  audiencias en despacho sin programación “para que los jueces dejemos de ser invisibles”.
“Si exigimos eficiencia tenemos que proveer (de condiciones básicas), hay que resolver las dificultades con los sanitarios, instalar las repisas en el área de atención al público y apoyar a la administración para que desarrolle bien su trabajo y el acceso a la justicia sea más expedito”, planteó la doctora Ramos Vanegas.

Además, aplaudió la determinación de la doctora Ramos para aliviar la carga económica que muchas veces se le impone al usuario cuando se le manda a sacar fotocopias de sus escritos o expedientes, ya que ese dinero más bien puede ser empleado para los alimentos de los hijos.
Rafaela Martínez Mairena, secretaria general del sindicato del complejo judicial, dijo que además de importante, la visita de la presidenta del Poder Judicial llenó sus expectativas como líder sindical y secretaria de actuaciones, pues aclaró algunas dudas que se tenían acerca de las atribuciones de los jueces hacia los tramitadores.

También apreció su decisión de fortalecer a lo inmediato la capacitación de los tramitadores, pues está consciente de que se cometen algunos errores en el manejo de términos, ya que hay  secretarios que anteriormente estaban en posiciones administrativas y no están muy familiarizados con el tema de Familia.

“Lo del comedor nos satisface sobremanera porque no contamos con un local para almorzar, siento que los 18 secretarios que formamos el equipo de tramitación fuimos escuchados”, precisó Martínez Mairena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario